jueves, 23 de agosto de 2012

monografia





UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

TEMA:
MONOGRAFIA DE LA PAPA
CURSO:
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO

DOCENTE:  
MIGUEL ALEX HERNANDEZ TORRES
ALUMNO:
IDROGO SOLANO LENIN


CICLO:
I

   
Cajamarca, Agosto del 2012

           



I.-  INTRODUCCION

La papa (Solanum tuberosum L) cultivo andino originario de América del Sur y cultivada en todo el mundo por sus tubérculos comestibles, ha tomando uno de los primeros lugares en la alimentación mundial. Es atacada por una serie de patógenos que merman la calidad y cantidad de la cosecha, provocando de esta manera inseguridad alimenticia, sobre todo para los pueblos que su alimentación y economía esta en base a este cultivo.

Reconocer los patógenos que inducen Las enfermedades de las plantas tomo mucho tiempo, nuestros antepasados ya reconocían muchas de las enfermedades y con el invento del microscopio se pudo descubrir a los patógenos causantes de numerosas enfermedades.

Mediante la presente monografía se recopilara textos abocados al estudio de la morfofisiologia y patogénesis de los principales hongos, bacterias, partículas virus y nematodos
















CAPITULO I

GENERALIDADES DEL CULTIVO DE PAPA (Solanum tuberosum L.).

1.1. Etimología,

La palabra "patata" es un préstamo lingüístico del término quechua papa, con el cruce entre batata (Ipomoea batatas L.), palabra originaria de la isla La Española; en mérito a la similitud de la forma del tubérculo papa y la raíz tuberosa de camote. Este termino aparece escrito por primera vez en escritos en España en 1540 (Rousselle, 1999), durante las primeras décadas de la Conquista de América (Roncal, 2011). "Patata", como nombre del tubérculo de S. tuberosum, en Europa se usa desde 1606, hasta la actualidad; aclarando que a partir del siglo XVIII, también se lo conoce con el nombre americano de “papa”. En la mayor parte de España lo llaman "patatas", excepto en las Islas Canarias y en parte de Andalucía, donde predomina la palabra "papa", al igual que en el resto de los países hispanohablantes (Christiansen, 1967).

1.2. Origen,   

Tiene su origen cerca del Lago Titicaca, que se encuentra a 3 800 metros sobre el nivel del mar, en la cordillera de los Andes, América del Sur, en la frontera de Bolivia y Perú. Allí, según revela la investigación, las comunidades de cazadores y recolectores que habían poblado el sur del continente por lo menos unos 7 000 años antes, comenzaron a domesticar las plantas silvestres de la papa que se daban en abundancia en los alrededores del Lago (Christiansen, 1967).

S. tuberosum se divide en dos subespecies: tuberosum y andígena. La primera es procedente de la Isla de Chiloé, el archipiélago de Chonos y áreas adyacentes de Chile. La segunda es nativa de los Andes del Perú y se distribuye desde Venezuela hasta el noroeste de Argentina (Christiansen, 1967).

1.3. Descripción botánica,

Planta herbácea, tuberosa, perenne, caducifolia (ya que pierde sus hojas y tallos aéreos en la estación fría), de tallo erecto o semi-decumbente, que puede medir hasta 1 m de altura (Christiansen, 1967).

1.3.1. Hojas,

Compuestas, con 7 a 9 foliolos (imparipinadas), de forma lanceolada y se disponen en forma espiralada en los tallos. Son bifaciales, ambas epidermis están compuestas por células de paredes sinuosas en vista superficial. Presentan pelos o tricomas en su superficie, en grado variable dependiendo del cultivar. Éstos pueden ser uní seriados, glandulares y con  cabeza pluricelular más o menos esférica (Ochoa, 2003).

1.3.2. Tallo,

Presenta tres tipos de tallos, uno aéreo, circular o angular en sección transversal, sobre el cual se disponen las hojas compuestas y dos tipos de tallos subterráneos: los rizomas y los tubérculos (Christiansen, 1967).

Los tallos aéreos se  originan a partir de yemas presentes en el tubérculo utilizado como semilla, son herbáceos, suculentos y pueden alcanzar de 0,6 a 1,0 m de longitud; además, son de color verde, aunque excepcionalmente pueden presentar un color rojo purpúreo. Pueden ser erectos o decumbentes, siendo lo normal que vayan inclinándose progresivamente hacia el suelo en la medida que avanza la madurez de la planta. Los entrenudos son alargados en la subespecie andígena y cortos en tuberosum. En la etapa final del desarrollo de las mismas, los tallos aéreos pueden tornarse relativamente leñosos en su parte basal (Ochoa, 2003).



1.3.3. Brotes,

Corresponden a la apertura de las yemas del tubérculo. Estos dan origen a los tallos aéreos de la planta. De la base se originan las raíces adventicias (Christiansen, 1967; Ochoa, 2003).

1.3.4. Rizomas,

Brotes laterales más o menos largos; nacen de sub nudos alternados de la base del tallo aéreo; son de crecimiento horizontal bajo la superficie del suelo. Cada rizoma, a través de un engrosamiento en su extremo distal, genera un tubérculo (Franco, 2008).

1.3.5. Tubérculo,

Es subterráneo y se halla engrosado para funcionar como órgano de almacenamiento de nutrientes. Los rizomas presentan una zona meristemática sub-apical, de donde se originan los tubérculos mediante un engrosamiento radial, producto del alargamiento de las células parenquimáticas. Durante la formación del tubérculo, el crecimiento longitudinal del estolón se detiene y las células parenquimáticas de la corteza, de la médula y de regiones perimedulares. En tubérculos maduros, existen pocos elementos conductores y no hay un cámbium vascular continuo. Los tubérculos están cubiertos por una exodermis que aparece al romperse la epidermis que va engrosándose con el tiempo (Christiansen, 1967).

Sobre su superficie existen "ojos", hundimientos para resguardar las yemas vegetativas que originan los tallos, que están dispuestos en forma helicoidal. Además, hay orificios que permiten la respiración, llamados lenticelas. Estas son circulares y el número de las mismas varía por unidad de superficie, tamaño del tubérculo y condiciones ambientales. Los tubérculos, en definitiva, están constituidos externamente por la peridermis, las lenticelas, los nudos, las yemas y eventualmente, por un fragmento o una cicatriz proveniente de la unión con el rizoma del cual se originaron; internamente se distingue la corteza, el parénquima vascular de reserva, el anillo vascular y el tejido medular. Los tubérculos pueden presentar una forma alargada, redondeada u oblonga; su color, en tanto, puede ser blanco, amarillo, violeta o rojizo (Ochoa, 2003).

1.3.6. Raíz,

El sistema radical es fibroso, ramificado y extendido penetra hasta 0,8 m. de profundidad. Las plantas originadas a partir de tubérculos, por provenir de yemas y no de semilla botánica, carecen de radícula; sus raíces, que son de carácter adventicio, se originan a partir de yemas subterráneas. Estas raíces se ubican en la porción de los tallos comprendida entre el tubérculo semilla y la superficie del suelo; por esta razón, el tubérculo debe ser plantado a una profundidad tal que permita una adecuada formación de raíces y rizomas (Ochoa, 2003).

A partir de los primeros estados de desarrollo, y hasta el momento en que comienza la formación de tubérculos, las raíces presentan un rápido crecimiento (Ochoa, 1999).

1.3.7. Inflorescencia y flor,

La inflorescencia nace en el extremo terminal del tallo y el número de flores en cada una puede ir desde 1 hasta 30, siendo lo más usual entre 7 a 15. El número de inflorescencias por planta y el número de flores por inflorescencia están altamente influenciadas por el cultivar. Cuando la primera flor está expandida, un nuevo tallo se desarrolla en la axila de la hoja proximal, el cual producirá una segunda inflorescencia. Las flores tienen de 3 a 4 cm de diámetro, con 5 pétalos unidos por sus bordes que le dan a la corola la forma de una estrella. Las 5 anteras se hallan unidas formado un tubo alrededor del pistilo y presentan una longitud de 5 a 7 mm. La corola puede ser de color blanco o una mezcla compleja de azul y púrpura, dependiendo del tipo y cantidad de antocianinas presentes (Ochoa, 2003).

Las anteras son de color amarillo brillante, excepto en los clones andro estériles en los cuales adoptan un color amarillo claro o amarillo verdoso. Los estigmas son usualmente de color verde, a pesar que algunos clones pueden presentar estigmas pigmentados. Las flores en la ramificación más cercana a la base de la planta son las primeras en abrir y, en general, abren dos o tres por día. Las flores permanecen abiertas por 2 a 4 días lo que da como resultado que cada inflorescencia presente de 5 a 10 flores abiertas al mismo tiempo durante el pico de la floración (Christiansen, 1967).

La receptividad del estigma y la duración de la producción de polen es de aproximadamente dos días. La fertilización ocurre aproximadamente 36 horas después de la polinización. Es complicado clasificar a esta especie por su modo de reproducción ya que si bien produce semillas por autofecundación, exhibe depresión endogámica (característica propia de las especies alógamas). Independientemente de lo anterior, las semillas que se producen en los frutos obtenidos por polinización libre son una mezcla de auto-polinizaciones con polinizaciones cruzadas, siendo las primeras las más numerosas (Christiansen, 1967).

1.3.8. Fruto y semillas,

El fruto es baya, semejante a un tomate (Lycopersicum sculentum L.), de formas: redonda, alargada, ovalada o cónica. Su diámetro fluctúa entre 1 y 3 cm, el color varía de verde a amarillento, o de castaño rojizo a violeta. Estas presentan dos lóculos y pueden contener aproximadamente entre 200 y 400 semillas. Además  se presentan agrupadas en racimos terminales, los cuales se van inclinando progresivamente en la medida que avanza el desarrollo de los frutos (Ochoa, 2003; Franco, 2008).

Las semillas son algo circulares, aplanadas de 1 – 1,5 mm de diámetro (Roncal, Herminia 2007), arriñonada, de colores que varían entre blancas, amarillas o castaño amarillentas  (Ochoa, 2003).












CAPITULO II

MORFOFISIOLOGIA Y PATOGÉNESIS DE FITOPATÓGENOS FUNGOSOS DEL CULTIVO DE PAPA

Se definen a estos como organismos heterotróficos multicelulares que están integrados por filamentos llamados hifas. El conjunto de éstas constituye el micelio, que tiende a ramificarse formando estructuras que soportan esporangios, esporas y en otros los filamentos confluyen formando picnidios, acervulos, sinemas y esporodoquios. En algunos casos el talo del hongo esta representado por una estructura con características plasmodiales (protoplasto), el cual carece de pared celular. Esta estructura puede transformarse en un órgano reproductor, esporangio o gametangio Además son organismos desprovistos de clorofila, con paredes celulares definidas. Las especies denominadas primitivas presentan estructuras móviles denominadas zoosporas    (Roncal, 2004).














2.1. Morfofisiología y patogénesis de Phytophthora infestans Mont De Bary.

Phytophthora, según Edwin y Rivero (1996), reportan que significa destructor de plantas, infestans que corresponde al nombre de la especie del patógeno que causa la fitoenfermedad nominada “tizón tardío” (Roncal Herminia, 2007).

Montagne, aceptando la teoría de Morren de 1845, que el tizón tardío lo causa un hongo, lo reportó como Botrytis infestans (Edwin y Rivero 1996), nombre que posteriormente De Bary en 1876 lo cambio por Phytophthora (del griego Pitón= planta, Phteiros= destructor) quedando Phytophthora  infestans Mont De Bary hasta la actualidad  (Roncal, 2004).  

Este hongo ocasiona la fitoemfermedad de mayor importancia del cultivo de papa en el mundo. Su carácter destructivo se evidenció en 1840, con la hambruna de Irlanda. Hecho que condujo a la investigación de su tratamiento a través del “caldo Bordalez”, preparado por Millardet (Roncal, 2004). En la actualidad se aplican ingentes cantidades de fungicidas; reportando los investigadores del Centro Internacional de la Papa (CIP), indican que se gasta aproximadamente 1800 millones de dólares anuales; de esta cantidad 600 millones corresponden a los países de Argentina, Brasil, Uruguay y Chile; en cambio en Centro América, Costa Rica, Panamá, Guatemala se gastan aproximadamente 90 millones y en y México se 45 millones (Roncal Herminia, 2007).

tizón tardío de la papa
Fig 1.- Ciclo de vida de Phytophthora infestans Mont. De Bary

2.1.1. Morfofisiologia de Phytophthora infestans.

Micelio, hialino, continuo,  cenocítico. En  medio de cultivo se presenta aéreo, puede ser radiado o ligeramente estrellado. El micelio es capaz de vivir de forma saprófita sobre las partículas de materia orgánica del suelo en ausencia del huésped (http://www.fao.org/docs/eims/upload/cuba/1060/cuf0022s.pdf).

El micelio produce hifas liso poco ramificado de 9,2 µm de diámetro promedio (Roncal, Herminia 2007), filamentos no septados, hialinos, posee paredes celulares con celulosa motivo por el cual algunos científicos lo clasifican como algas. Desarrolla en medio de cultivo natural bajo condiciones de 90 a 95 % de humedad y 20 a 22 ºC, además prospera en medio, PDA y Caldo de hortalizas (Roncal, 2004).
   
Esporangióforo, de crecimiento indefinido en zigzag, debido a la formación y desarrollo lateral del esporangio papilado, el que ocasiona el desvío de la parte apical del esporangióforo (Roncal, 2004).
Esporangio, limoniforme, papilado, hialino. En la plenitud de su desarrollo miden de 21 a 38 µm de largo por 12 a 23 µm de ancho (Roncal, 2 004).

sporangiumof
Fig 2-.  Esporangio de contenido denso de P. infestans


                  
        Fig 3.-Esporangios de P. infestans                                   Fig 4.- Esporangios de   P. infestans         
         Fuente: Roncal Ordoñez Manuel                                       Fuente: Roncal Ordoñez Manuel                                     

Zoosporas, éstas se forman dentro del protoplasma denso del esporangio, limitándose éste de ser inoculo y cuando la humedad relativa es mayor del 95% y la temperatura es relativamente baja oscilante entre 8 a 12 ºC (Roncal, 2003).

Las zoosporas provistas de dos flagelos; una en látigo y otra en cepillo, pasan por un tipo de metamorfosis debido a que presentan dos períodos de nado, las primeras son esféricas y las segundas reniformes, esta última es el inóculo (Roncal, 2004).

Oogonio, gametangio de polaridad negativa, esférico, liso y globoso de 40 a 50 µm de diámetro (Roncal, 2004).

Anteridio, de menor tamaño que el oogonio; de distribución anfígeno y pasivo; después del intercambio genético se transforma en oospora (Roncal, 2004; Roncal Herminia, 2007).

Oospora, esférica y aplerótica de 25 a 35 µm de diámetro. Produce 8 zoosporas biflageladas (Roncal, 2004). Esta es la estructura de conservación del hongo; se mantiene en estadío latente, hasta que las condiciones de humedad y temperatura sean favorables, para germinar un tubo de germinación e inducir infección que termina en patogénesis, principalmente en variedades susceptibles (Roncal, 2011).

Fig 5.- Oosporas de P. infestans producidas
por recombinación sexual.
Fuente: Informe Anual CIP 1998
2.1.2. Taxonomía de Phytophthora infestans.

Clase Oomycetes, orden Peronosporales, familia Pythiaceae, genero Phytophthora (Roncal, 2004).

2.1.3. Patogénesis de Phytophthora infestans.

La infección en la parte aérea de la planta ocurre a través de esporangios, trasladados por el viento el hombre, animales, aves, herramientas, maquinaria y el agua de lluvia; cada esporangio germina un tubo de germinación que por quimiotaxismo penetra a través de las heridas naturales y artificiales a los diferentes órganos (tallos, hojas, flores frutos) (Roncal, 2004). La infección en tubérculos, y en el sistema radicular se hace por medio de zoosporas; éstas requieren de una mínima película laminar de agua para movilizarse; los tubérculos se infectan a través de las lenticelas, heridas producidas por labores culturales, insectos; mientras que las raíces mayormente se hacen susceptibles en la zona de máxima actividad fisiológica, que corresponde a la porción donde prosperan los pelos absorbentes (Agrios, 1996; Roncal, 2004). El crecimiento acelerado de los tubérculos provoca un agrietamiento de los suelos, exponiéndolos a la infección. Cuando se cosecha bajo condiciones de humedad la infección puede producirse por contacto de los tubérculos con esporangios provenientes de la planta madre o del aire  (Agrios, 1996).

En restos de cosecha. Cuando la planta emerge, el hongo invade algunos de los brotes en desarrollo y esporula siempre y cuando haya condiciones favorables de humedad, produciéndose de esta manera el inoculo primario. Una vez realizada la infección primaria, la diseminación se realizara por medio de los esporangios que son transportados por el agua y el viento (Agrios, 1996).


Fig 6.-Resistencia a rancha
Fuente: Roncal Ordoñez Manuel


Fig 7.-Quemado en papa solanum tuberosum L
Ocasionado por pythophthora infestans
Fuente: Roncal Ordoñez Manuel
2.2. Morfofisiología y patogénesis de Phytophthora erithroseptica Pethybr,

Causante de la pudrición rosada de la papa, se presenta como problema en suelos con drenaje deficiente. El nombre de la fitoenfermedad se debe a que los tubérculos infectados y cortados expuestos al aire libre por espacio de 15 a 20 minutos se tiñen paulatinamente de color rosado, manteniéndose así entre 60 y 90 minutos; finalmente terminan tiñéndose de negro con  emanación de liquido rosado con agradable olor a alcohol (Roncal, 2004).

2.2.1. Morfofisiologia de Phytophthora erithroseptica,

Micelio, prospera en diferentes medios de cultivo sintético, con excepción del verde de malaquita diluido, la temperatura óptima oscila entre 24 a 28 ºC y la máxima es de 34 ºC; es algodonoso blanquecino de filamentos finos e hifas aseptadas. En condiciones naturales, especialmente en tubérculos afectados, este patógeno no forma estructuras somáticas (Roncal, 2004).

Esporangioforo, son de crecimiento indefinido en zigzag, se forman en la parte lateral y terminal de hifa que han completado su desarrollo (Arauz, 1998).

Esporangio, oblongos no  papilados con esporádicos abultamientos, otros tienen forma de trompo con terminación roma de 40 a 45 µm de largo, por 24 a 28 µm en la porción más amplia (Arauz, 1998).

Zoosporas, mantiene las características de la Clase Oomycetes (Roncal 2004), nadan en el agua del suelo, producto de lluvia y riego, diseminando la enfermedad entre plantas (Arauz 1998). Presentan dos flagelos; uno en látigo y otro en cepillo, en el primer periodo de nado son esféricas y en el segundo reniformes, estadío que se comporta como inoculo (Roncal, 2004).

Oogonios, esféricos de 28 a 38 µm de diámetro; contiene a la oosfera anteridios pequeños de disposición anfígeno y abundantes (Untiveros, 1999).
pinkrot-4
Fig 8.- P. erithroseptica Pethybr Oogonio mostrando la oosfera Fecundada
 por el anterozoide del anteridio (a); esporangio conteniendo zoosporas (b)

Anterido, pequeño de disposición anfígeno (Untiveros, 1999).

Oosporas, de pared muy engrosada y protoplasma hialino. La pared de la oospora  no llega a la pared interna del oogonio, por lo que se puede decir que se acerca a ser plerotica. La oospora es la estructura de conservación del hongo (Torres, 2002).

2.2.2. Taxonomia de Phytophthora erithroseptica.

Clase Oomycetes, orden Peronosporales, familia Pythiaceae, genero Phytophthora (Roncal 2004).

2.2.3. Patogénesis de Phytophthora erithroseptica.

El principio patogénico se debe a la acción de enzimas celulolíticas destacando las pectinasas y pectinolìticas como desnaturalizadoras de la pectina, celulasa que degradan las paredes celulares y lamina media, además intervienen enzimas que favorecen la separación de los componentes del acido galacturonico, formando agua y liberando oxigeno (Roncal, 2004).

Las plantas afectadas, manifiestan marchites a partir de las hojas básales; estas luego se tornan cloróticas, progresivamente se secan y quedan dobladas. El tallo se torna flácido, la porción vascular se necrosa; a la vista se muestra de color marrón oscuro. El sistema radicular se descompone al hacer presión con los dedos, debido a la maceración del tejido cortical; quedando consistente la región vascular. Mayormente la infección ocurre  en base del tallo, posteriormente compromete al sistema radicular (Untiveros, 1999).



























2.3. Morfofisiología y patogénesis de Pythium devaryanum.

Considerado como parasito débil, provoca infecciones en plántulas en campo definitivo y almacigo, aprovechando la inconspicua diferenciación de los tejidos del sistema radicular y del cuello de la planta, bajo condiciones de suelo húmedo por riego y exceso de precipitaciones (Roncal, 2004).

2.3.1. Morfofisiología de  los Pythium spp.

Las diferentes especies del género Pythium, se caracterizan por inducir los mismos síntomas; morfológicamente presentan estructuras idénticas; destacan Pythium ultimum Trow., P, debaryanum Hesse. P. spp.,  las estructuras que conforman el soma son idénticas (Roncal, 2004).  

Micelio, blanco, fino profusamente ramificado y de rápido crecimiento. (http://www.bayercropscience.cl/soluciones/fichaproblema.asp?id=15)

A partir del micelio se forman hifas finas son de 4 a 5 µm de diámetro, cuyos septos sólo se forman en la base de los esporangios y anteridios. Desarrolla en frutos de palto (Persea americana Miller), asépticamente tratado y dispuesto en sustrato suelo a capacidad de campo, acondicionados en cámaras húmedas e incubadas a 22 º C, es fácil de ser cultivado en medio sintético (Roncal, 2004).

Esporangióforo, no existe diferenciación de esta estructura, debido a que los esporangios se muestran en forma intercalar o al ápice de la hifa somática (Roncal, 2011).

Esporangios, esféricos, en forma de barril principalmente los de distribución terminal, miden de 17 a 27 x 14 a 24 µm, los hay de 12 a 29 µm; estas estructuras en P. ultimum, no presentan zoosporas (Hooker 1990); en Perú se ha encontrado esporangios de 20 µm de diámetro; como no tienen la propiedad de producir zoosporas; germinar  directamente un tubo de germinación infectivo (Untiveros, 1999).

Zoosporas, las especies que producen zoosporas, como P. debaryanum, se forman luego que el esporangio germina una vesícula, constituida por una membrana celular transparente, a donde migran los núcleos para recubrirse de protoplasma y realizarse la diferenciación de las respectivas zoosporas flageladas. Éstas germinan un tubo germinativo, que logra penetrar a la planta a través de las aberturas naturales (Roncal, 2011).

Oogonios, lisos, terminales, esféricos y los intercalares elípticos de mas o menos 22 µm de diámetro (Untiveros, 1999), aunque se reporta que oscilan de tamaño entre 18 a 25 µm de diámetro (Jonson, 1971)

Anteridios, son relativamente pequeños con relación al oogonio. Para lograr disponer su contenido genético en la oosfera, se requieren de la participación de 1 a 6 anteridios (Untiveros, 1999) (Torres, 2002), estos se caracterizan por ser células hinchadas que en conjunto uniforme llegan al oogonio (Jonson, 1971).

Oosporas, en las especies arriba escritas, éstas se forman en la porción terminal de la ramas de hifas; varían de 14,2 a 19,5 µm de diámetro (Hooker, 1980), aunque se generaliza de 18 a 20 µm, son lisas, esféricas y apleróticas (Roncal, 2 004).

2.3.2. Taxonomia del genero Pythium.

Clase Oomycetes, Orden Peronosporales, Familia Pythiaceae, Genero Pythium (Roncal, 2004).

2.3.3. Patogénesis del género Pythium.

Solo penetra a los tubérculos a través de heridas. El principio patogénico se debe a la acción de enzimas específicas para degradar los componentes de las paredes celulares; destacando la celulosa, sustancias pécticas de las laminas medias, como también intervienen las del orden de la poligalacturonasas que favorecen la separación  de los componentes del acido galacturonico, con formación de agua y fermentación aromática  (Roncal, 2004).
Por lo tanto la infección se realiza al momento de la cosecha, al maltratar tubérculos inmaduros, también en el momento del  rastrilleo o mas raramente a la siembra. La pudrición se agrava a temperaturas relativamente altas y poca ventilación, pero puede ser detenida en condiciones de temperatura fresca (Palomino, 1987).





























2.4. Morfofisiología y patogénesis de Botritis cinerea Pers.

Produce la fitoemfermedad denominada pudrición gris que general mente es de poca importancia económica. Se presenta frecuentemente en zonas paperas altas de la ceja de selva en años con abundante precipitación (Untiveros, 1999).

sweetbclifecycle
Fig 9.- Ciclo biológico de Botritis cinérea Pers


2.4.1. Morfofisiologia de Botritis cinérea.

Micelio: cuando joven es blanco, luego se torna gris claro y termina de gris oscuro, por  la pigmentación de esporas maduras, que ocurre durante el proceso de crecimiento y desarrollo. Prospera en sustrato PDA y medio de cultivo natural (Roncal, 2004).

Conidióforos, son largos, con ramificaciones primarias y secundarias en el tercio superior. Las ramas secundarias terminan en abultamientos con abundantes esterigmas donde se soportan las esporas unicelulares brillantemente coloreadas (Agrios 1996); la célula conidiogénica corresponde a la célula abultada de la parte terminal de la rama del conidióforo, tapizada de esterigmas, en esta porción el núcleo se recubre de protoplasma para formar la célula conidia (Alexopoulos & Mims, 1979).

Conidias, dispuestas en racimos; son aseptadas, elipsoides a ovales, unicelulares de 9 a 15 µm x 6,5 a 10 µm y se forman en los extremos de los conidióforos (Hooker, 1980), también los hay más larga que anchas, esféricas, se forman en la parte apical de un esterigma que esta dispuesto en la superficie de la cabezuela del conidióforo (Alexopoulos & Mims, 1979).

Esclerótes, de color negro duros y se encuentran fuertemente adheridos al sustrato (Hooker, 1981; Roncal, 2004).


botytis          P_Botrytis5
Fig 10.- Conidióforos de Botritis cinérea                    Fig 11.- Conidióforos de Botritis cinérea
Fuente: (http://es.wikipedia.org/wiki/ Botritis)           Fuente: (http://es.wikipedia.org/wiki/ Botritis)



2.4.2. Taxonomia de Botritis cinérea.

Clase forma Deuteromycetes, Orden forma Moniliales, Familia forma Moniliaceae Genero Botritis (Roncal, 2004).

2.4.3. Patogénesis de Botritis cinérea.

En el cultivo de papa fructifica en flores, las cuales caen sobre las hojas produciendo en ellas lesiones circulares no restringidas por las nervaduras (Agrios, 1996). Las hojas inferiores en proceso de senectud se vuelven cloróticas, estadío que aprovecha este patógeno para acelerar la senectud, hasta producir la necrosis característica; facilitando la observación del signo como moho de color gris. En el tejido muerto se forma el signo de conservación, denominados esclerotes o esclerocios, de forma irregular (Roncal, 2011), de 1 -15 mm de longitud, que bajo condiciones de humedad relativa alta mayor de 75%, y temperaturas moderadamente bajas entre 14 a 18 ºC; el esclerocio fructifica en filamentos y conidióforos; momento en que en la superficie del tubérculo afectado ocurre la pudrición seca, formando áreas decoloradas hundidas y cóncavas menores de 5 a 10 mm de profundidad; la madures relativa de tubérculos tiene poca influencia en la incidencia de la infección (Hooker, 1981).

La infección de tubérculos no es común durante la cosecha; pero si, es frecuente en almacén, especialmente en lugares no aireados; dependiendo de la virulencia y susceptibilidad de la variedad estas infecciones pueden ser de carácter grave. El inoculo prospera cuando el peridermo se encuentra con magulladuras producto de maltratos durante la cosecha; la herida del estolón es susceptible a la germinación de la espora (Agrios, 1996).

Ocurrida la infección, la superficie del tubérculo se ablanda, producto de la acción enzimática del patógeno; especialmente del orden de las poligalacturonasas (Roncal, 2004), el tejido afectado se arruga, la pulpa se oscurece y se deteriora tornándose de color castaño como consecuencia de la pudrición blanda y semilíquida que se produce interiormente. El hongo fructifica en la superficie del tubérculo, emergiendo a través de los ojos grupos de conidióforos en forma de penacho (Agrios, 1996).
2.5. Morfofisiología y patogénesis de Verticillium dahliae Kleb.

El género Verticillium  corresponde a estados de Gliocladium roseum, Stilbum sp., Sepedonium sp., Mycogone sp., Stephanoma sp., y de otros hongos más que morfológicamente se parecen (Barnett & Hunter, 1999).

El nombre de la fitoenfermedad “verticiliosis” deriva del género del patógeno; el síntoma característico corresponde a marchites generalizada de la planta. El Centro Internacional de la Papa (CIP) reporta que Verticillium dahliae Kleb, es el causante de esta enfermedad; aunque en el pasado se le atribuyó a Verticillium albo atrum Reinke y Berthold, (Roncal, 2004).

2.5.1. Morfofisiologia de Verticillium dahliae.

Micelio, en medio de cultivo PDA, este es algodonoso de color blanco, hialino, flocoso, tabicado y delgado (http://www.asocam.org/biblioteca/R0003_2.pdf ), de este nacen hifas hialinas, septadas y ramificadas (Roncal, 1993). En el campo se encuentra parasitando a otros hongos (Barnett & Hunter, 1999).

Conidióforos, conidióforos solitarios, ramificados en fiálides verticilados (Barnett & Hunter, 1999) o esterigmas dispuestos en verticilos en cuya porción apical se forman y se acumulan las esporas (Roncal, 1993).

Fig 12.- Conidioforo y phiálides de V. dahliae.
Conidias, por la disposición en el fialide se nominan fialosporas, son unicelulares, ovoides a elipsoides hialinas; en el ápice del fialide se acumulan en una substancia pegajosa (Barnett & Hunter, 1999) las conidias a medida que emergen a través del ápice del esterigma o fialide, luego de completar su madurez se suelta, permaneciendo adherida a las otras en una masa mucilaginosa (Roncal, 2004).

Esclerocios, en medio de cultivo sintético y natural, se forman estructuras de conservación (Roncal, 1993), nominadas clamidosporas, que luego de aglutinarse se constituyen en microesclerocios de color negro; la formación de estos es favorecido por temperaturas de 10 a 20 ºC (Roncal, 1993), en este estado el patógeno inverna en el suelo hasta por 50 años. Estos microesclerocios, como inóculo se diseminan a través del agua, movimiento de suelo; principalmente cuando éste tiene 100 microesclerocios por gramo; destacando que entre seis a 50 microesclerocios es suficiente para producir infecciones de consideración (Agrios, 1996).                                                                             

2.5.2. Taxonomia de Verticillium dahliae.

Clase Forma Deuteromycetes, Orden Forma Moniliales, Familia Forma moniliaceae
Genero: Verticillium (Roncal, 2004).

2.5.3. Patogénesis de Verticillium dahliae.

Como todas las especies de este género; ésta es considerada como patógeno vascular, induciendo marchites generalizada (Barnett & Hunter, 1999), ingresa al hospedero a través de raíces, proliferándose en los vasos leñosos en forma ascendente (Roncal, 1993); a los tallos y en el subsuelo a raíces y estolones impidiendo el pasaje del agua y los nutrientes del suelo, así como también de los fotosintatos a los diferentes tejidos,  causando la muerte de las células debido a la producción de toxinas. El marchitamiento foliar se inicia en las hojas inferiores y abarca toda la planta. Algunas veces se presenta unilateralmente, afectando solo a los foliolos de uno de los lados de la hoja, en tanto que los de otro sector se mantienen con apariencia sana. En ocasiones este marchitamiento se presenta solo en un sector del foliolo  (Untiveros, 1999; Roncal, 2004).
La velocidad de colonización depende de la susceptibilidad de la variedad, estado nutricional, temperatura ambiente entre 22 a 25 ºC (Roncal, 1993) y la mayor oportunidad de infección ocurre a través de raíces jóvenes y heridas (Agrios, 1996).

Los tallos afectados, en corte en bisel a la altura del cuello muestran el sistema vascular  de color marrón claro a oscura. Este síntoma facilita la diagnosis en campo (Untiveros ,1999).

La enfermedad se disemina a través de tubérculos afectados; éstos en el anillo vascular llevan hifas, cuyos conidióforos y conidios se forman en las yemas (ojos) y/o en la tierra adherida a la superficie de los tubérculos; células hifales y conidios constituyen la fuente más importante de diseminación del hongo. El patógeno se disemina también por el aire, agua de riego contaminada, por contacto de raíces de plantas enfermas y por el uso de herramientas o maquinaria (Torres, 1999).



















2.6. Morfofisiología y patogénesis de Alternaria solani Sorauer.

Alternaria solani Sorauer = Macrosporium solani Ellis and Martín, causa alternariosis o tizón temprano en papa. Enfermedad foliar poco conocida en la sierra peruana, por presentarse esporádicamente y de preferencia afectando hojas seniles del tercio inferior. En condiciones de costa, es frecuente encontrarla causando daños, aunque no de consideración. En ocasiones compromete tubérculos (Untiveros, 1999; Roncal, 2004).

2.6.1. Morfofisiologia  de Alternaria solani.

Micelio, algodonoso color gris oscuro a negro, presenta hifas y conidias color marrón claro a oscuro según la especie (Agrios, 1996), los filamentos son multinucleados (Rotem, 1994).

Conidióforos, generalmente individuales a veces en pequeños grupos, son derechos o flexuosos, color castaño claro a oliváceo, de 6 a 10 µm de diámetro y hasta 110 µm de largo (Torres 2002), la temperatura óptima de producción de conidióforos es de 22,5 ºC, aunque estos aparecen entre 5 a 35 ºC. La glucosa en medio de cultivo favorece la proliferación de conidióforos pero sin conidios (Rotem, 1994).

Conidios, estructuras de propagación de 15 a 19 µm x 150 a 300 µm con, 9 a 11 septas transversales, esporádicamente encontramos con pocas septas perpendiculares (Hooker, 1980), también se reporta que el espesor varía de 12 - 20 µm, de 12 – 30 µm; por 67 – 178 y de 139 – 441 µm de largo; cada célula es multinucleada. La temperatura óptima de proliferación de conidios es de 22,5 ºC; aunque estas se forman desde 10 a 30 ºC (Rotem, 1994). 

Los conidios mayormente se presentan solitarios, raras veces catenuladas, derechas a ligeramente curvadas con el cuerpo más o menos elipsoide u oblongo que va angostándose gradualmente en forma cónica para formar una especie de pico largo. Este es flexuoso, claro, ocasionalmente ramificado y mide entre 2,5 a 5 µm de diámetro (Hooker, 1980).

Fig 13.-Conidias de Alternaria solani

2.6.2. Taxonomia de Alternaria solani.

Clase: Forma Deuteromycetes, Orden: Forma Moniliales, Familia: Forma Dematiaceae Genero: Alternaria (Roncal, 2004).

 2.6.3. Patogénesis de Alternaria solani.

La temperatura de germinación de conidios para inducir infección varía de 4 a 28 ºC aunque se reporta que ocurre a menos de 40 ºC; también se conoce ésta se da desde -5 ºC a + de 35 ºC; el rango óptimo es de 8 a 32 ºC (Rotem, 1994).

Las esporas expuestas a humedad de saturación, seguido del rango óptimo de temperatura germinan en dos horas el 100 %. Los tubos de germinación penetran en forma directa la epidermis o a través de estomas (Rotem, 1994); el micelio septado dentro del mesófilo foliar invade células, produciendo  toxinas que ocasionan la muerte de estas, aun en áreas lejanas del contacto con el hongo (Untiveros, 1999), debido a la rápida movilización de la  toxina de este patógeno (Roncal 2004), durante la patogénesis limitan considerablemente la fotosíntesis y la respiración (Rotem, 1994).
       
Los primeros síntomas se muestran como puntos cloróticos, los que posteriormente se necrosan de color marrón oscuro a negro, aumentando de tamaño y adquiriendo figura amorfa (Roncal, 2004), que en la mayoría de veces en el tejido muerto se aprecia anillos concéntricos (Hooker, 1980), rodeadas de un amplio halo clorótico como consecuencia de la intoxicación de las células del parénquima foliar. Finalmente, la hoja se necrosa y queda adherida a la planta  (Roncal, 2004).

Durante la patogénesis, se inhibe la fotosíntesis; la esporulación se incrementa (Rotem, 1994). La infección primaria se realiza en los primeros estadíos de crecimiento de la planta; limitándose la manifestación peculiar del síntoma. El síntoma característico de este patógeno se aprecia después de la floración (Roncal, 2004), bajo esta condición se  incrementa el inoculo. Las hojas infectadas pueden permanecer inicialmente asintomáticas, evidenciándose a medida que alcanzan la madurez. La enfermedad adquiere características graves en zonas desérticas debido a que en estas áreas agrícolas se presentan periodos prolongados de sequía (Torres, 2002).

La infección en tubérculos ocurre a través de heridas, cuando la temperatura oscila entre 12 a 16 ºC. Los tubérculos inmaduros muestran mayor susceptibilidad. Antes de la cosecha es conveniente cortar el follaje y dejar pasar de tres a cuatro días o más, después de la cosecha; con la finalidad de permitir la madurez fisiológica normal que aumenta considerablemente la resistencia (Torres, 2002; Hooker, 1980). 














2.7. Morfofisiología y patogénesis de Fusarium solani (Mart.) Sacc., Snyder & Hansen.

F. solani (Mart) Sacc., Snyder & Hansen (Booth, 1971); (Mart) Sacc. Appel et Wollenw, Emend Snyder et Hansen (Roncal, 2004). Por la especificidad patogénica presenta varias formas especiales; destacando para papa F. solani f. sp. eumartii (Carp.) Snyd. & Hans.) (Booth, 1971; Hooker, 1990).

Patógeno incluido en la sección Martiella, y considerada como especie central de este grupo; fue descrito por primera vez por Martius en 1842 y patentada por Sacardo en 1881. Ésta, es una de varias especies difíciles de ser identificadas, debido a que morfológicamente se confunden con otras. En su fase perfecta forma ascocarpo en peritecio y corresponde a Nectria haematococca, estos cuerpos fructíferos gelatinosos desarrollan sobre el sustrato, son irregularmente globosos de color naranja pálido, ocre y termina de color marrón claro. Las ascas son cilíndricas con terminación coniforme de 60-80 x 8-12 µm; contienen ocho ascosporas elipsoides a ovoides hialinas o marrón claro con un septo central de 11–18 x 4–7 µm. Tanto en su estado homotálico como heterotálico presentan macroconidias delgadas y/o abultadas (Booth, 1971).   

El cultivo de papa con frecuencia se muestra susceptible a cuatro diferentes especies de Fusarium; destacando entre estos F. solani f. sp. eumarti (Carp.) Snyd. & Hans.); F. oxysporum Schl. = F.oxysporum Schl. f. sp. tuberosi (Wr.) Snyd. & Hans); F. avenaceum (Fr.) Sacc. = F. roseum (Lk.) Snyd. & Hans) y F. solani (Mart.) App. & Wr. = F. solani f. sp. eumarti (Carp.) Snyd. & Hans.) (Hooker ,1980).

2.7.1. Morfofisiologia de Fusarium solani.

Micelio, En medio de cultivo con agar; primero es de crecimiento lento, posteriormente se diferencia el micelio de color gris blanquecino, crema pálido, otros de diferentes tonalidades de azul, ocasionalmente de color marrón claro. Generalmente el desarrollo micelial responde a la luz, formando diferentes formas de microconidias y abundante formación de macroconidias (Booth, 1971).
   
La taza de crecimiento de la propagación de F. solani, en medio agarizado, es de 3 cm por día (Zapata, Palmucci, Blanco – Murray 2001). 

fusariumsolani02
Figura 14.-  F. solani en medio de cultivo PDA

Conidióforos, se forman en la parte lateral de la hifa somática, algunos son pequeños denominados microconidióforos otros son relativamente grandes y corresponde a la nominación macroconidióforos; ambos terminan en ramificaciones en forma de botella denominados fialides (Booth 1971). Generalmente éstos miden de 2- 4 µm x 8 – 16 µm (Zapata, Palmucci, Blanco – Murray 2001). 

Fiálides, denominadas células conidiogénicas; en su interior los núcleos se recubren de protoplasma protegidos por una membrana hasta la diferenciación de la respectiva conidia que emerge a través de una apertura apical (Roncal, 1993), algunas ramificaciones individuales de la hifa son fiálides, que micologicamente se conoce como monofiálide; en cuya parte apical se agrupan los conidios (Alexopoulus, 1996).

Esporodoquios, estructura formada por filamentos unidos en forma de cojín, del cual emergen los conidióforos pequeños y ramificados en fiálides (Roncal, 1993).


fusariumsolani03
Figura 15.- Fialides y conidias de F solani

Microconidia, en aislamientos nuevos la proliferación de microconidias ocurre entre dos y tres días de incubación (Booth, 1971), son ovoides. Pueden tener un tabique. Su tamaño oscila entre 8-16 x 2-4,5 µm y son producidas en monofiálides alargadas y finas que suelen medir 40-80 x 2,5-3 µm (Alexopoulus, 1996).

Macroconidias, se forman después de cuatro a siete días de incubación (Booth, 1971), agrupados en la parte distal del fiálide formando especies de cabezuelas; cada conidio mide de 4-5 µm x 28- 32 µm. (Zapata, Palmucci, Blanco – Murray 2001), como también de 4-6 x 28-65 µm, nacen de conidióforos cortos y ramificados. Presentan entre tres y cinco tabiques y tienen forma de media luna. La célula apical es corta y redondeada y la célula basal redondeada o claramente con forma de pie (Torres, 2002).

phyto31
Fig 16.- Macroconidia de Fusarium solani

Clamidosporas, son estructuras de sobrevivencia y resistencia cuando se encuentran en el suelo, en condiciones adversas (Vincent, Cochrane & Cochrane, 1971), presentan pared lisa o rugosa, forman parejas o se observan aislados (Untiveros, 1999) éstas se forman en células terminales, intercalares o en forma lateral de la hifa somática, como también en las células centrales de la macroconidia (Roncal, 1993), el tamaño varía de 6-10 µm de diámetro, tienen aspecto globoso (Zapata, Palmucci, Blanco – Murray ,2001).  Se las encuentra fácilmente en medio de cultivo viejo (Untiveros, 1999).

2.7.2. Taxonomia de Fusarium solani.

Clase Forma Deuteromycetes, Orden Forma Moniliales, Familia Forma Tuberculariaceae, Seccion: Martiella ventricosum, Genero: Fusarium (Roncal, 2004).

2.7.3. Patogénesis de Fusarium solani.

Este patógeno no tiene capacidad de infección a través del peridermo y lenticelas de los tubérculos; induce infección de este órgano, aprovechando heridas y magulladuras ocasionadas durante la cosecha, almacenaje, manipulación durante la clasificación, transporte y fraccionamiento del tubérculo para semilla; otra vía de infección corresponde a las heridas producidas por insectos, roedores, daño ocasionado por heladas. Lesiones del peridermo provocadas por Spongospora subterránea, Phytophthora infestans, Virus Potato Mop Top y por otros patógenos (Hooker, 1980). 

El inoculo infectivo en el sistema radicular corresponde a las conidias, éstas bajo condiciones de temperatura entre 22 - 28 ºC del suelo y humedad relativa que supera la capacidad de campo germinan un tubo de germinación que por quimiotaxismo se dirigen a las heridas de los pelos radiculares, logrando establecerse en el xilema y floemas; en ambos de desarrollan en forma intra e intercelular, procurando toxinas que diluidos en la solución suelo se desplazan al follaje ocasionando intoxicación de las células del ápice y borde, hasta inducirles la necrosis en forma de necrosis regresiva de color pajizo a marrón oscuro (Roncal, 2004).

Las hifas al inicio de la infección desarrollan intercelularmente; penetran dentro de las células cuando están en proceso de intoxicación o muertas. En los tejidos necrosados los filamentos desarrollan en forma lenta, mostrándose visibles en forma rala en los espacios intercelulares; bajo estas condiciones no existe reacción celular del hospedero al desarrollo y crecimiento del hongo. Las porciones del tubérculo afectado muestran menor cantidad de almidón, el micelio es abundante, puede estar confinado a los espacios intercelulares, en los cuales además se deposita suberina al igual que en las paredes celulares de otros tejidos del hospedero (Hooker, 1980). 

En tejidos susceptibles no se realiza hidrólisis de almidón ni acumulación de suberina. Las lesiones pequeñas cercanas a la infección, están tapizadas de una capa continua de células de meristemo de cicatrización con deposición de suberina. En otro caso las hifas matan las células y penetran dentro de dos células de apariencia normal. Los detalles de la infección dependen de la virulencia del patógeno y de la resistencia de la lesión examinada determinada por la variedad (Hooker, 1980).

Los Fusarium pueden vivir muchos años en el suelo; pero el inoculo primario de           F. solani, siempre se encuentra en la superficie de los tubérculos a partir de los cuales los propágulos contaminan los envases, los equipos usados para la recolección y almacenamiento inoculando las heridas ocasionadas durante el transporte de la semilla especialmente cuando se trata semilla cortada, la misma que se pudre infectando el suelo adherido a los tubérculos cosechados (Hooker, 1980).  

Fig 17.- Fusariosis en invernadero
Fuente: Roncal Ordoñez Manuel
2.8. Morfología y patogénesis de Rhizoctonia solani Kuhn.

Esta especie, fue reportada por primera vez por Kuhn en Alemania en 1858; afectando papa y en nuestra patria por Abboot en 1931 (Fernández, Mont Koc y Fribourg, 1973). 

2.8.1. Morfofisiologia de Rhizoctonia solani.      

Micelio, el género Rhizoctonia, presentan diferentes especies; unas con micelio hialino y otras, como Rh. solani de color oscuro; las células de los filamentos son alargadas, la septa de la ramificación se encuentra distante de la hifa principal (Barnett & Hunter ,1999), este modelo de ramificación se semeja a una “T”, figura fácilmente distinguible bajo el microscopio (Roncal, 1993), formando auténticos ángulos rectos; la base de la ramificación que forma la “T” presenta una constricción (Castro et al. 2006); esta peculiaridad corresponde a la fase imperfecta (FI), cuya característica principal es la no presentación de esporas ni cuerpo fructífero alguno (Barnett & Hunter, 1999); además los aislamientos con facilidad se anastomosan (Castro et al. 2006).

En la fase perfecta se incluye en la Clase  Basidiomycetes como               Thanatephorus cucumeris (Frank) Donk (Barron 1968) y la clase Ascomycetes como Corticium vagum Berk., Pellicularia filamentosa Pat., Hipochnus solani Prill y Delacr (Roncal, 2004)

Clamidosporas, algunas especies presentan  clamidosporas en cadena y una masa fungal semejante a esporodoquio (Barnett & Hunter, 1999).

Esclerocio, presenta esclerocios brillantemente coloreados, en otras son pobremente formados, cubiertos de una pared de color marrón a negro (Barnett & Hunter, 1999), las razas de Rh. solani que tienden a producir esclerocios sobre los tubérculos, no tienen la capacidad de infectar tallos, estolones y raíces; en cambio las razas que afectan tallos tienen menor tendencia a producir esclerocios en tubérculos; estos últimos afectan fuertemente al algodonero y frijol no así al tomate y maíz (Fernández, Mont Koc y Fribourg, 1973)      
Fig 18.- Rhizoctonia solani
Fuente: Roncal Ordoñez Manuel


2.8.2. Taxonomía de Rhizoctonia solani.

Como Rh. solani se ubica en la clase forma Deuteromycetes, orden forma Agonomycetales o Mycelia Sterilla, familia forma Agonomycetaceae (Roncal 2004) y como Thanatephorus cucumeris, en la clase Basidiomycetes, sub clase holobasidiomycetidae III = Hymenomycetes III, orden Tulasnellales, familia Ceratobasidiaceae (Alexopoulos & Mims, 1979). 

2.8.3. Patogénesis de Rhizoctonia solani.

En nuestra patria la fitoenfermedad se conoce como rizoctoniasis (Fernández, Mont Koc y Fribourg, 1973), en Chile como costra o sarna negra (Castro et al.2006),  como patógeno se presenta en diferentes partes del sistema radicular (Barnett & Hunter, 1999).

El inoculo, esta constituido por los esclerocios y porciones vegetativas de los filamentos; en ambos casos prosperan las infecciones bajo condiciones de temperatura entre 15 a 22 ºC y humedad relativa que supere el 65%, mejor todavía cuando existe nubosidad permanente (Roncal, 2004).  

En plántulas de papa, en invernadero, procedentes de semilla vegetativa induce chupadera fungosa; en plantaciones definitivas, cuando el tubérculo semilla lleva consigo el inoculo los brotes afectados no emergen (Roncal, 2004).

En plantas jóvenes y adultas, las infecciones mayormente se presentan a nivel de cuello, destruyendo el tejido cortical, bloqueando los haces conductores; no permitiendo la   tras-locación de los fotosintatos a los tubérculos que son los órganos de reserva; por el contrario, se acumulan en las yemas axilares formando los comúnmente llamados tubérculos aéreos, pigmentados de verde y púrpura violáceo. A medida que ocurre la infección afecta al xilema, la planta se marchita y muere (Roncal, 2004).           


      
Fig 19.- Rhizoctoniasis en tubérculos de papa       Fig 20.- Rhizoctoniasis en tubérculos de papa
Solanum tuberosum                                                 Solanum tuberosum
Fuente: Roncal Ordoñez Manuel                            Fuente: Roncal Ordoñez Manuel



2.9. Morfofisiología y patogénesis de Angiosorus solani (Barrus) Thirum. & O’Brien = Thecaphora solani Barus).

Angiosorus solani (Barrus) Thirum and O’Brien = Tecaphora solani Barrus y Muller, es el patógeno de la fitoenfermedad conocida “como gangrena de la papa”, reportada en 1928 por E.V. Abbott en el Perú; en 1932 se conoció en Venezuela como “buba”; en 1934 en este mismo país M.F. Barrus indicó que se trata de un nuevo patógeno del género Thecaphora (Fernández, Mont Koc y Fribourg, 1973). En 1939, en la zona papera de Mucuchies - Venezuela a esta fitoenfermedad se lo nomina “carbón” y es reportada internacionalmente como “andean disease”  (enfermedad andina). En 1972 O'Brien y Thirumalachar, propusieron el nombre del patógeno como  Angiosorus solani (Torres, 2002).

En Lima, se detectó la enfermedad bajo condiciones de campos agrícolas de La Molina a 250 m de altitud, afectando tubérculos de Solanum stolonifer traídos de Wisconsin, U.S.A., indicando que el hongo se presenta en suelos de la Costa  afectando a cultivares susceptibles  (Fernández, Mont Koc y Fribourg, 1973)       

2.9.1. Morfofisiologia de Angiosorus solani.

Micelio, presenta abundantes fíbulas, es grueso y toruloso (Torres, 2002; Harrison 1997). Las fíbulas, conocidas también como clampas, son estructuras  provenientes del autocrecimiento de una célula hifal en forma de un tubo de conexión con la célula inmediata, para dar paso al núcleo hijo y conformar la célula dicariótica respectiva del filamento que caracteriza a los miembros de la clase Basidiomycetes (Roncal, 1993).

Soro (a), Especie de bolsa, cubierta por una capa delgada ligeramente verrucosa, en cuyo interior se muestran las esporas (Harrison, 1 997), son  de 1 a 2 mm de diámetro (Hooker, 1980), los tumores en corte transversal muestran las cavidades loculares de color  marrón oscuro y aspecto pulverulento (Harrison, 1997; Roncal, 2011), estos son separados por la pulpa blanquecina de almidón del tubérculo o porciones de tejido aún no afectado de estolones y raíces (Roncal, 2011).

Esporas, multicelulares, de 2 a 8 células, de color marrón oscuro, unidas entre si por gruesas septas (Harrison, 1997); vistas al microscopio son multiformes, con equinulaciones, entre las uniones de las células de color marrón amarillento, la septa es profunda y pigmentada de color marrón oscuro (Roncal, 2011).

Fig 21.- Esporas de Angiosorus solani
Fuente: Roncal Ordoñez Manuel

A este tipo de esporas se las nomina compuestas, son globosas y ovoides de 15 a 50 x 12 a 40 µm de diámetro, cada una contiene de dos a tres células simples de color castaño herrumbre, fértiles, sub globosas a angulares de 7,5 a 20 x 8 a 18 µm, las cuales son fácilmente separables como esporas individuales. Las esporas compuestas se desarrollan a partir de hifas esporíferas que conforman los lóculos y a medida que se producen son empujadas hacia las paredes para continuar llenando la cavidad (Hooker, 1980).   

2.9.2. Taxonomia de Angiosorus solani.

Clase Basidiomicetes, sub clase Teliomycetidae, orden Ustilaginales, familia Ustilaginaceae (Alexopoulos & Mims, 1996)




2.9.3. Patogénesis de Angiosorus solani.

El carbón de la papa se encuentra con frecuencia en los campos agrícolas de Ancash, Cajamarca y Puno  (Fernández, Mont Koc y Fribourg, 1973), el patógeno prospera desde el nivel del mar hasta 3800 m de altitud y en diversidad de suelos y clima. Las infecciones severas afectan hasta un 85% de los rendimientos (Torres, 2002).

La penetración al hospedero lo realiza Inter e intracelularmente. El crecimiento del tumor se debe a la hipertrofia e hiperplasia de las células del parénquima del floema externo del tallo subterráneo y estolones. Las hifas que se desarrollan dentro del tejido forman poderosos haustorios; estas hifas posteriormente se ramifican profusamente formando masas compactas de soras loculares en los que tiene lugar la formación de esporas (Roncal, 2004).

Durante la patogénesis el hongo metaboliza acido indol acético; motivo por el cual  Ocurre la hipertrofia celular del hospedero, dando origen a las tumoraciones respectivas, estas se inician con la máxima actividad fotosintética de la planta (Roncal, 2004).

Los tumores tienen externamente una superficie irregular con lóbulos que sobresalen y hendiduras profundas y cuando se cortan transversalmente se observan cavidades dispuestas a manera de estrías radiales donde se encuentran las soras que contienen esporas de color marrón claro (Roncal 2 004; Harrison, 1997).

Cuando se almacenan tubérculos con síntomas de carbón con la finalidad de utilizarlos posteriormente como semilla, después de tres meses de almacenamiento, los tumores se convierten en lesiones hundidas y suberizadas Este tipo de síntoma pasa inadvertido a los ojos del agricultor, pero, cuando los tubérculos rompen la dormáncia, aparentemente también se inicia el desarrollo de la enfermedad, formándose tumores carbonosos ya sea en la superficie de los tubérculos semillas, en las proximidades de los brotes o en el ápice de estos (Torres, 2002).

El hongo permanece viable en el suelo por más de 7 años. La infección se produce en los primeros estados de desarrollo de la planta (Torres, 2002).
Fig 22.- Infección de tubérculos raíces estolones y tallos
Ocasionada por Angiosorus solani.
Fuente: Roncal Ordoñez Manuel




















2.10. Morfofisiología y patogénesis de Spongospora subterranea (Wallr.).

Spongospora subterranea (Wallr.). Lagerh. f. sp. subterránea Tomlinson, causante de la roña polvorienta de la papa, enfermedad desfigurante que prospera entre los 2 000 y      3 500 metros de altitud (Roncal, 2004). La enfermedad fue reportada por primera vez por Wallroth, en Alemania en 1842. Abbott, en 1928 lo encontró en Arequipa y Cuzco. En el Valle Chillón en 1958, Bazán de Segura, determinó que este patógeno afectó hasta el 5% de tubérculos de la variedad Huasahuasi (Fernández, Mont Koc y Fribourg, 1973). 

2.10.1. Morfofisiologia de Spongospora subterranea (Wallr.).

Micelio, estos organismos no poseen micelio por no producir hifas y su cuerpo vegetativo es un plasmódio holocárpico  (García, 2004).

Plasmodio, cuando la zoospora penetra a través de los pelos absorbentes (Roncal, 2004), se  convierte en un plasmodio multinucleado separado del hospedero por una membrana simple. Eventualmente, este plasmodio primario o esporangiógeno se parte en segmentos para formar zoosporangios de un solo núcleo, que se dividen para formar zoosporas uninucleadas (García, 2004).

Soro, contienen esporangios de descanso. Los soros poseen forma ovoide, irregular o elongada y tienen la apariencia de una cadena por los esporangios de descanso que se encuentran agregados (Torres, 2002).


Fig 23. - Soras de S. subterranea  mostrando esporangios agregados.


Esporangios de descanso, son pequeños de 3,5 a 4,5 µm de diámetro, de forma poliédrica con paredes lisas, delgadas y de color amarillo-marrón (Torres, 2002), persisten en el suelo por más de 6 años; cuando los tubérculos afectados son consumidos por los animales; el hongo sobrevive el paso del tracto intestinal, facilitándose la diseminación (García, 2004).

Quistes, este patógeno posee esporas de resistencia llamadas “quistes,” estos son de forma hexagonal o poligonal y presentan en su pared exterior protuberancias pequeñas con forma de verruga, posee núcleo, mitocondrias,  ribosomas, retículo endoplasmático, vacuolas y cuerpos  lipídicos (Zambolim et al 1995).

Quistosoro, estructura acanalada, irregular y hueca, con apariencia de esponja, debido a las cavidades de la superficie exterior y a la red de canales internos, son de forma circular, ovalados, alargados, piriformes o totalmente irregulares, de 24 a 96 µm de diámetro y de color café dorado. La apariencia de sarna en los tubérculos  es provocada por las masas de quistosoros, que forman  pústulas sobre los tubérculos de papa, con remanentes de la piel de los mismos adherida a las pústulas (Zambolim et al, 1995).

sbsem
Figura 24.- Quistosoros de (S. subterranea)
Fuente: Manual de las enfermedades mas importantes de la papa

Zoospora  primaria, se forma dentro de cada quiste, poseen aproximadamente 3 µm de diámetro, al microscopio se diferencia el núcleo, nucleolo, mitocondrias, ribosomas, retículo endoplasmático, vacuolas, cuerpos multivesiculares, lipídicos y flagelos largos  posteriores y de tamaño diferente, con una sección final que disminuye progresivamente de grosor; el pequeño mide 5,0 x 0,4 µm y el grande  16,4 x 0,8 µm,  éstos están insertados lateralmente el uno del otro formando un ángulo de 180°; presentan una protuberancia en forma de anillo en el punto de inserción (Zambolim et al, 1995).

Zoosporas secundaria, es consecuencia de la activación del periodo de reposo de la zoospora primaria; morfológicamente en estado de nado son similares a las zoosporas primarias. El tiempo que se mantienen las zoosporas móviles antes de enquistarse depende de la temperatura, factor determinante de la liberación, movilidad y  supervivencia de éstas (García, 2004).

Tanto las zoosporas primarias como secundarias, fusionan sin cariogamia e infectan nuevas células, dando origen a un nuevo plasmodio dicariótico, llamado “plasmodio esporógeno”. Este, luego de la cariogamia y la meiosis, da origen a las esporas de resistencia, que son liberadas al suelo al desintegrarse el tejido del hospedero (Zambolim et al, 1995).



2.10.2. Taxonomia de Spongospora subterranea (Wallr.),

Clase Plasmodiophoromycetes, orden Plasmodiophorales, Familia Plasmodiophoraceae, Genero Spongospora  (Roncal, 2004).

2.10.3. Patogénesis de Spongospora subterranea (Wallr.).

El inoculo permanece en el suelo en las neoplasias del sistema radicular (Roncal, 2011) y tubérculos infectados (Zambolim et al, 1995), como quistosoros, los mismos que se activan en condiciones de humedad que superan ligeramente la capacidad de campo (Roncal, 2011) y a temperatura entre 16 a 20°C (Zambolim et al, 1995), de preferencia  en suelos de pH 4,7–7,6 (Hooker, 1980); bajo estas condiciones los esporangios dejan salir a las zoosporas (Roncal, 2004), éstas aprovechando una mínima película de agua alcanzan el peridermo de los tubérculos y los pelos absorbentes (Garcia, 2004; Roncal, 2004).

Otra forma que facilita la infección ocurre a través de las zoosporas enquistadas, en las que se diferencian cavidades alargadas en forma de pera, denominadas “caña” (Rohr). Cada una de ellas posee una espina (Stachel) que en su extremo se muestra un  apresorio, que fija a la zoospora a la pared de la célula del hospedero. Esta estructura permite al protista penetrar mecánicamente. Este proceso de infección es único y constituye un rasgo importante de los Plasmodiophoromycetes (García, 2004).

Luego de ocurrida la penetración de la zoospora por acción física en las células superficiales del peridermo; éstas se multiplica formando secuencialmente los quistosoros que a medida que se diferencian, ejercen presión formándose pequeñas agallas; éstas posteriormente seden formándose la pústula que a la vista se muestra de pigmentación marrón rojizo (Roncal, 2004).

Las zoosporas secundarias de las neoplasias radiculares favorecen el incremento del inoculo, apareciendo las agallas en menos de tres semanas (Zambolim et al, 1995). Tanto éstas como las primarias infectan tubérculos y células de la epidermis de raíces, estolones y brotes para producir plasmodios primarios y nuevas generaciones de zoosporas secundarias (Garcia, 2004).

http://tecnoagronomia.com/wp-content/uploads/2010/03/Spongospora-subterranea.jpg








                  

Fig 25.- Lesiones epidermales ocasionadas por  (S. subterranea)


           
Fig 26.- Lesiones epidermales en el peridermo                  Fig 27. Hipertrofia en el sistema radicular
Ocasionadas por  S. subterranea                                        ocasionado por S. subterranea
Fuente: Roncal Ordoñez Manuel                                        Fuente: Roncal Ordoñez Manuel

   

       
Fig 28.- Pústulas en el peridermo                            Fig 29.- Pústulas en el peridermo
Ocasionadas Por S. subterránea                              ocasionadas Por S. subterranea
Fuente: Roncal Ordoñez Manuel                             Fuente: Roncal Ordoñez Manuel

















2.11. Morfofisiología y patogénesis de Synchitrium endobioticum (Schilb.) Perc.

La verruga de la papa inducida por S. endobioticum, fue reportada por primera vez en Hungría en el año de 1895; posteriormente se determinó en diferentes países de Europa y Sud África. En los países que con frecuencia se presenta son la India, en Centro América – México; en Sur América Bolivia y brotes en Norte América (Fernández, Mont Koc y Fribourg, 1973).
    
En Huánuco a esta fitoenfermedad se conoce como “Ancatu” (quechua - lenguaje nativa del Perú), en EEUU, “Black Wart” o simplemente “Wart” (Inglés), prospera entre los 2750 y 3500 m de altitud (Fernández, Mont Koc y Fribourg, 1973); en la sierra de la Libertad se denomina “cresta de gallo”, siendo las variedades nativas y la mejorada Liberteña las que muestran mayor susceptibilidad (Roncal, 2004).

2.11.1. Morfofisiologia de Synchitrium endobioticum.

Micelio, S. endobioticum  no produce hifas. Su talo o soma vegetativo crece y desarrolla en el interior de las células del hospedero (Untiveros, 1999), permaneciendo como zoospora aflagelada inmediatamente después de su ingreso en las células del peridermo y el tejido cortical del cuello de los tallos (Roncal, 2011).

Prosoro, se denomina prosoro al inicio de la diferenciación de la estructura de conservación de este patógeno. La zoospora, luego de aprovechar el contenido protoplasmático y haber alterado totalmente la fisiología normal de la célula invadida; a falta de alimento cambia su morfología (Roncal, 2011), dando origen al prosoro; éste germina, ocurre división nuclear (Alexopoulos & Mims, 1979) y diferenciación de 4 a 9 segmentos, que originan esporangios con 200 a 300 núcleos cada uno (Hooker, 1980).

Soro, es el conjunto de esporangios diferenciados en el estadío de prosoro (Alexopoulos & Mims, 1979), protegidos por una membrana consistente, dando origen a la estructura de conservación conocida como soro (Roncal, 2003), también se denomina esporangio de verano (Torres, 2002).

Intercambio genético, Las zoosporas que se producen en los esporangios de verano, se acoplan dando origen a zigotos, los que posteriormente originan los esporangios de descanso (Hampson, 1996).

El intercambio genético, anteriormente considerado como reproducción sexual; ocurre cuando el soro bajo condiciones adecuadas de humedad y temperatura dejan en libertad a los esporangios y éstos a las zoosporas de diferente polaridad; estas por compatibilidad se atraen, ocurre la plasmogamia, seguido de cariogamia, formando el zygoto biflagelado (Torres, 2002). bajo este estado ingresa a las células del hospedero induciendo  verruga; a medida que la célula del hospedero cesa su actividad fisiológica el zygoto se transforma en “esporangio de resistencia”; éste, a medida que desarrolla, forma una  pared esporangial consistente dando origen al “esporangio de descanso” y éste a “esporangio de resistencia maduro”, que después del periodo de descanso y con humedad y temperatura adecuadas, procura la diferenciación de zoosporas que salen al exterior roturando la pared esporangial (Alexopoulos & Mims, 1979).       

Esporangios, Produce dos tipos de esporangios: de verano o propagación y de invierno o descanso. Los dos tipos producen zoosporas, las cuales se enquistan y penetran a las células epidérmicas de los tejidos susceptibles de tallos, estolones y tubérculos (Agrios 1996; Hampson, 1996).

SYNCEN_03
Fig. 30.-Esporangios de descanso de (Synchytrium endobioticum)
Fuente: Manual de las enfermedades mas importantes de la papa

Zoosporas,  tienen un solo flagelo en látigo, se originan de esporangios procedentes del soro, y de esporangios de descanso (Alexopoulos & Mims, 1979).

2.11.2. Taxonomia de Synchitrium endobioticum.

Clase Chytridiomycetes, orden Chytridiales, familia Synchytriaceae, genero Synchytrium (Roncal, 2004).

2.11.3. Patogénesis de Synchitrium endobioticum.

La zoospora penetra el peridermo, por acción física inducida por el movimiento rotacional del flagelo; ésta aprovecha los nutrientes del citoplasma a través de ósmosis, con la consecuente alteración fisiológica celular por la producción de principios hormonales que facilitan la hipertrofia celular y a la sobre multiplicación de células adyacentes; hipertrofia, hiperplasia conducen a la formación de agallas o verrugas (Roncal, 2004), que es un sistema complejo (Hampson, 1980) de sobrecrecimiento de las células invadidas y sobremultiplicación de las adyacentes (Roncal, 2004), tanto de células meristemáticas, como del peridermo de tubérculos que por naturaleza son de paredes delgadas (Hampson, 1980) y también de las células del tejido cortical, de la base de tallos (Roncal, 2004). En cultivares semi-inmunes, las verrugas son superficiales y tienen apariencia de sarna, mientras que en los cultivares resistentes las zoosporas mueren poco después de la invasión debido a la necrosis prematura del tejido infectado (reacción de hipersensibilidad) (Hampson, 1996).

Las porciones vulnerables para que ocurra la infección corresponden a los meristemos  de tallos, estolones y tubérculos (Torres, 2002), como también directamente a través del peridermo y tejido cortical (Roncal, 2004); las pequeñas tumoraciones se muestran de  color blanquecino o adquieren el color del tallo y/o tubérculo, pero luego cuando maduran toman una coloración oscura (Torres, 1999).

S. endobioticum, no afecta raíces (Torres, 2002), la parte aérea, de plantas afectadas no manifiestan síntoma visible (Roncal, 2004). En hospederos resistentes, las células invadidas y vecinas se necrosan inmediatamente; el patógeno muere (Torres, 2002).
La enfermedad se ve restringida a 18°C o más en verano y a 5°C o menor en invierno y cuando la precipitación anual es de 700 mm. Necesita un rango entre 3,9 y 9,5 de pH. El hongo sirve de vector del virus X de la papa (PVX) (Hampson, 1996).


Synchytrium-endobioticum
Fig. 31- Tumoraciones ocasionadas  por (Synchytrium  endobioticum)
Fuente: Manual de las enfermedades mas importantes de la papa

















2.12. Morfofisiología y patogénesis de Aecidium cantensis Arthur.

La roya peruana ocasionada por Aecidium cantensis Arthur, tienen como único hospedero el cultivo papa, (Hooker, 1980), en nuestra patria se conoce como roya deformante, reportada por primera ves, en 1929 por Arthur a altitudes de 2400 a 3200 m de altitud (Torres, 2002). Este patógeno se lo encuentra principalmente en la vertiente del Pacifico a altitudes similares a las que prospera la roya común (Puccinia pittieriana P. Henn.) entre los 2378 y 3172 m de altitud (Hooker, 1980).

Reportes recientes indican que este patógeno afecta otras solanáceas como berenjena africana (Solanum macrocarpa), olluco (Ollucus tuberosus) (Torres, 2002). 

2.12. 1.Morfofisiología de Aecidium cantensis.

Aecias, inicialmente se observan como protuberancias lisas; a medida que desarrollan las aeciosporas y roturan la epidermis, forman una especie de copita (Hooker, 1980).

Esta fase se forma en el envés de las hojas; observándose como aglomeraciones de copitas circulares de 5 a 10 mm. Cada aecia es de 0,3 a 0,5 mm de diámetro y de peridermo incoloro (Hooker, 1980).

Aeciosporas, son angulosas, globoides o elipsoides de 16 a 21 x 20 a 23 µm (Hooker, 1980).

Pústulas, están compuestas de grupos de aglomerados de aecias que alcanzan hasta 100 mm de diámetro; son circulares en la parte inferior de la lamina foliar y alargadas en la porción de las nervaduras y peciolos, presentándose también en flores y frutos en los cuales las pústulas en un inicio son de color rojo naranja, volviéndose castaño herrumbre a la madurez  (Hooker, 1980).




2.12. 2.Taxonomía de Aecidium cantensis.

Clase Basidiomycetes, sub clase Teliomycetidae = Heterobasidiomycetidae, Orden Uredinales, familia Pucciniaceae (Alexopoulos & Mims, 1979).

2.12. 3. Patogénesis de Aecidium cantensis.

Las plantas susceptibles a este patógeno muestran los primeros síntomas a la mitad de su periodo vegetativo. Las primeras infecciones se muestran como protuberancias del parénquima y nervaduras del foliolo, peciolo y su prolongación; a medida que ocurre la infección se agrandan rompiendo la epidermis de la parte afectada, formando una especie de copa de 0,3 a 0,5 mm de diámetro; esta estructura contiene al peridio de márgenes irregulares, semejante a cráteres o rasgaduras que terminan formando una especie de plato. El margen de la aecia es de color amarillo y el centro coloreado de anaranjado oscuro, como consecuencia de la maduración de las aeciosporas (Hooker, 1980). 

Las pústulas son mas grandes en las nervaduras, peciolos y tallos, los cuales se ensanchan y deforman, de tal manera que éstas se muestran engrosadas torcidas, los tallos se hinchan al doble de su diámetro y se mal forman. En ciertos casos ocurre defoliación seguido de muerte de la planta. La infección en flores y frutos, son semejantes a las ocurridas en las hojas; varían de tonalidad de color, son rojo naranja, volviéndose castaño herrumbre a la madures (Hooker, 1980).     
   

Fig. 32- pústulas ocasionadas por (Aecidium cantensis) en nervaduras y peciolos
Fuente: Manual de las enfermedades mas importantes de la papa



















2.13. Morfofisiología y patogénesis de Puccinia  pittieriana  P. Henn.

La enfermedad se encuentra principalmente en las zonas montañosas de México, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú y posiblemente en Bolivia y Brasil; sólo en el Ecuador tiene importancia económica. En nuestra patria se encuentra en la vertiente oriental de los Andes (Hooker, 1980), en lugares húmedos y fríos de la ceja de selva, como Huasa Huasi (Tarma – Junín); a veces se presenta en Aija (Ancash) (Untiveros, 1999).

2.13.1. Morfofisiología de Puccinia pittieriana.

Roya microcíclica (Hooker, 1980), denominada así por poseer solo la fase III = Telia = teleutosoros (Lindquist, 1982, citado por Roncal, 2007).   

Soros, son hipofilos, gregarios (Hooker, 1980)

Esporidios, hialinos de 8 a 18 x 11 a 25 µm (Hooker, 1980)

Teliosporas, son de pared lisa, color anaranjado a castaño, bicelulares ampliamente elipsoides con una ligera constricción en la septa, miden de 16 a 25 x 20 a 35µm, el pedicelo es de 60 x 6 µm (Hooker, 1980)

2.13.2. Taxonomia de Puccinia pittieriana.

Clase Basidiomycetes, Orden Pucciniales, Familia Pucciniaceae, Género Puccinia (Agrios, 1996).

2.13.3. Patogénesis de Puccinia pittieriana.

Las lesiones se presentan con mayor frecuencia en la cara inferior de las hojas, son de forma redonda y ocasionalmente de forma alargada, se presenta ocasionalmente como manchitas de color verduzco de 3 a 4 mm de diámetro, aunque el eje mayor de algunas lesiones ovales puede llegar a alcanzar hasta 8mm de diámetro. Posteriormente las manchitas se tornan de color crema con el centro rojizo, luego rojo tomate y finalmente rojo herrumbre a castaño café al formarse las pústulas (Hooker, 1980).

Ocasionalmente estos síntomas se presentan en el haz de las hojas, el tejido que bordea la lesión, presenta una coloración verde amarillenta, igual el área opuesta a la lesión del envés, muestra color verde anaranjado de superficie ligeramente hundida  (Untiveros, 1999).

Ataques intensos ocasionan el secado de las hojas y además defoliación, estas pústulas, se presentan además en los peciolos y tallos de la planta  (Untiveros, 1999).



























2.14. Morfofisiología y patogénesis de Phoma andina Turkensteen.

Phoma andina, es el causante de la fitoenfermedad denominada tizón foliar en papa, se encuentra diseminado en toda la sierra del Perú entre los 2800 y 3500 metros de altitud donde las condiciones ambientales son relativamente secas, como es el caso del Valle del Mantaro (Torres, 2002), sin embargo su incidencia es mayor en ceja de selva, ocasionando pérdidas económicas considerables. Su presencia esta condicionada a alta humedad ambiental (Untiveros, 1999).

2.14.1. Morfofisiología de Phoma andina.

Micelio, es de color grisaceo claro y de crecimiento lento, no prospera en medio con pH de 4,5. En PDA  (papa, dextrosa, agar) y AA (avena, agar), el medio se colorea de verde amarillento y amarillo respectivamente en un lapso de dos a tres semanas. Aunque estas colonias, cultivadas en PDA ligeramente ácido, por una semana se tiñen de amarillo al agregarles una gota de NaOH 1N (Hooker, 1980).  presenta hifas septadas, el desarrollo en el hospedero es en forma inter e intracelular; se aísla con facilidad en medio de cultivo sintético (Roncal, 1993), formando picnidios de color claro (Hooker, 1980).

Picnidio, en medio de cultivo es de color claro, con ostiolo visible, rodeado de dos a tres hileras de células de color castaño, miden de 125 a 200 µm de diámetro; en el hospedero se aprecia en el has de las hojas, sumergidas en el parénquima (Hooker, 1980), son de color oscuro (Roncal, 2011).      

En medio de cultivo natural son esféricos a ligeramente piriformes; de paredes gruesas  de color marrón grisáceo; el ostiolo fácilmente distinguible sobre sale la epidermis del parénquima foliar; a través del cual en presencia de agua sobre la lesión salen ordenadamente una tras otra numerosas picnidiosporas. El picnidio siempre se muestra recubierto de abundantes hifas vigorosas que emergen del tejido circundante (Untiveros, 1999).
 
Picnidiosporas, presenta dos tipos de esporas, unas son hialinas y unicelulares de 14 a 22  x 5 a 7 µm que tienen la forma de una vaina de maní  con dos semillas y las otras son cuerpos pequeños con apariencia de esporas de 5,8 a 7,8 x 2,0 a 2,6 µm que no germinan en medio artificial ni provocan infección, en cultivos viejos se puede encontrar esporas bicelulares considerablemente mas grandes (Hooker, 1980). En la naturaleza,  las picnidiosporas hialinas, son de forma oblonga, con ensanchamiento regular en ambos extremos, algunas son irregulares en forma y tamaño (Untiveros, 1999).    

Clamidosporas, en medio artificial se forman clamidosporas hialinas individuales o en serie, o también, clamidosporas compuestas (Untiveros, 1999).    

2.14.2. Taxonomía de Phoma andina.

Clase Forma Deuteromycetes, orden forma Sphaeropsidales, familia forma Sphaeropsidaceae, género Phoma (Roncal, 1993).

2.14.3. Patogénesis de Phoma andina.

El inoculo, diseminado por el viento y el agua de lluvia, germinan un tuvo de germinación, penetrando a través de los estomas, desarrollandose por los espacios intra e intercelulares. La primera manifestación como patógeno se aprecia a través de puntos regulares cloróticos,  que posteriormente se necrosan de color marrón a marrón oscuro (Roncal, 2011); alcanzando hasta 10 mm de diámetro; siendo las mas pequeñas de 2,5 mm; posteriormente miden 1 cm de diámetro (Torres, 2002),  ataques severos provocan la coalescencia observándose lesiones irregulares (Roncal, 2011).

En tallos atacados las lesiones se muestran como pequeñas estrías necróticas, que al unirse abarcan superficies amplias con un perfil irregular y ennegrecido, favorecidas por la humedad del ambiente (Untiveros, 1999), en los peciolos también se presentan estrías necróticas de aproximadamente 1 cm de longitud (Torres, 2002).

El inoculo en las hojas forma manchas que alcanzan hasta 10 mm de diámetro pero la mayoría son más pequeñas de 2,5 mm. Las manchas tienen anillos concéntricos similares a los que produce el tizón temprano con la diferencia de que las lesiones no se encuentran hundidas en el tejido. Inicialmente se forman unas cuantas lesiones en las hojas inferiores y gradualmente la enfermedad se disemina en toda la planta. Las lesiones primarias continúan expandiéndose y las infecciones secundarias dan origen a muchas manchas las cuales se unen y tornan el follaje de color negrusco y las hojas muertas se quedan prendidas al tallo por algún tiempo y luego se caen (Hooker, 1980).




























2.15. Morfofisiología y patogénesis de fitopatógenos fungosos en papa, no frecuentes para el Perú.

2.15.1. Morfofisiología y patogénesis de Rhysopus estolonifer (Ehr. Ex Fr.) Lind.

Rh. Estolonifer, se encuentra presente en todo el mundo, son típicamente saprofitos (Untiveros 1999), aunque en frutos suculentos, raíces tuberosas y tubérculos en almacén inducen pudriciones acuosas; es excepción que este patógeno no se encuentre afectando tubérculos de papa en Cajamarca (Roncal, 2004), pero si lo hace en Europa (Hooker, 1980). La perdida por pudrición en los tubérculos puede alcanzar el 8% (Untiveros 1999).

2.15.1.1.  Morfofisiologia de Rhysopus estolonifer

Micelio, constituido por filamentos hialinos no septados; de crecimiento rápido en medio de cultivo natural y PDA; en un inicio se aprecia como masas algodonosas de color blanco, posteriormente, las hifas se ramifican formando esporangióforos y estos esporangios; que en sus inicios se muestran a simple vista como alfileres de cabezuela blanca; transcurrido horas las esporas maduran, el esporangio se tiñe de negro (Roncal, 1993).

Estolones, hialinos a parduscos (Hooker 1980), son hifas que unen espacios fungosos de donde se desprenden el grupo de esporangióforos (Roncal, 1993).

Rizoides, numerosos y pardos (Hooker 1980), visibles a simple vista, a través del cristal de la caja Petri o cámara húmeda de polietileno transparente; rígidos, terminan en  punta; tienen la función de anclaje (Roncal, 1993).

Esporangióforos, no son ramificaciones de la hifa somática, de color pardo oscuro,  nacen de un nudo de rizoides bien desarrollados (Hooker 1980), presenta una septa en la unión con el esporangio (Roncal, 1993).

Columela, estructura globosa transparente, porosa, estéril, corresponde a la prolongación del esporangióforo; a través de ella pasan los núcleos que más tarde se transforman en esporas (Roncal, 1993).
   
Cavidad esporangial, es el espacio entre la pared del esporangio y la columela, constituido por protoplasma, aquí ocurre la diferenciación, crecimiento y desarrollo de esporas (Roncal, 2011).

Esporangios, zona esporógena, al inicio de su diferenciación se muestran como cabecitas de alfiler de color blanco, se tiñen de negro cuando maduran (Roncal, 1993); esféricos, lustrosos (brillantes) de hasta 275 μm de diámetro; la columela no se observa cuando las esporas maduran (Untiveros, 1999).

Fig 33. Esporangio de Rhizopus stolonifer

Esporangiosporas, negras esféricas de pared gruesa, desnuda de 8 a 15 μm (Untiveros, 1999), ovoides, con porciones aplanadas producto de su crecimiento y desarrollo apretado dentro del esporangio (Roncal, 2004).

Intercambio genético y formación de la zygospora, ocurre el intercambio genético, a través de la diferenciación de núcleos de diferente polaridad, dispuestos en hifas de crecimiento en el medio de cultivo natural o artificial; a través del mensaje hormonal de los núcleos de diferente polaridad, ocurre la diferenciación de las estructuras denominadas progametangios, sujetas a las células suspensoras de cada hifa; con el crecimiento y desarrollo de éstos, ocurre el contacto; se funden las paredes celulares, seguidas de plasmogamia; luego la cariogamia; dando origen a la nueva célula dicariótica; la que se cubre de una capa consistente y rugosa formando la estructura de conservación denominada zygospora (Roncal, 2004).      

2.15.1.2.  Taxonomia de Rhysopus estolonifer.

Clase Zigomicetes, orden  Mucorales, familia Mucoraceae, genero Rhyzopus, especie    R. stolonifer  (Roncal, 2004).

2.15.1.3. Patogénesis de Rhysopus estolonifer.

Las infecciones en los tubérculos en almacén, se muestran primero como pequeñas lesiones húmedas; expandiéndose rápidamente, hasta comprometer la pulpa, provocando pudrición acuosa blanda, esto se debe a que la penetración del patógeno y su desarrollo intercelular ocasiona la disolución de la lamina media.  El tejido afectado se colorea de castaño a castaño chocolate (Untiveros, 1999).

Rh. stolonifer, macera los tejidos, por acción enzimática; destacando las del orden de las poligalacturonasas; las mismas que se inactivan entre 58 y 59 ºC (Roncal, 2004); producto de la maceración ocurre el desprendimiento de agua; debido a que las enzimas del patógeno degradan al ácido galacturónico de las paredes celulares (Roncal, 2004).    

A baja temperatura se inhibe la germinación de las esporas y el crecimiento del micelio. El tejido comprometido forma marcas zonadas y a humedad relativa baja se convierte en pudrición seca (Untiveros, 1999).








2.15.2.  Morfofisiología y patogénesis de Helmintosporium solani (Dur).

Helmintosporium solani Durieu and Mont. (syn. Spodilocladium atrovirenz Harz.). Produce la enfermedad denominada mancha plateada o caspa plateada ataca exclusivamente a los tubérculos. Esta enfermedad se encuentra en todos los lugares donde se siembra papa  (Hofmann, 2009).

2.15.2.1. Morfofisiologia de Helmintosporium solani.

Micelio, hialino, septado, ramificado, tornándose castaño con la edad (Untiveros, 1999).

Conidióforos, septados no ramificaciones sobre los cuales se forman las conidias en disposición verticilada a partir del extremo distal de las células conidiogénicas. Los conidióforos se desarrollan a partir de un estroma (Untiveros, 1999), tejido compuesto por células especiales del hongo, formando un pseudo parénquima, inmerso en el tejido del hospedero (Roncal, 1993). Cada conidióforo produce de 5 a 30 conidias (Untiveros, 1999).

Conidias, de 4 - 8 x 15 – 64 µm, cilíndricas, ligeramente cóncavas, redondeadas en la base y agudas en el vértice, de 3 a 10 septas, de pared gruesa, color castaño oscuro, (Torres, 2002;  Hofmann, 2009). 

thumbs25306
Fig 34.- Conidias de Helmintosporium solani

2. 15. 2. 2. Taxonomia de Helmintosporium solani (Dur).

Clase forma Deuteromycetos, orden forma Moniliales, familia forma Dematiaceae género Helminthosporium  (Roncal, 2004).

2. 15. 2. 3. Patogénesis de Helmintosporium solani (Dur).

Los conidios se diseminan por el viento y agua; pero es el contacto directo de tubérculos afectados con sanos que facilitan la infección. En un día más de 24 000 conidios pueden ser transportados. Una vez que el hongo penetra en el tubérculo, el micelio se expande dentro de las células y se producen nuevos conidios. La infección se realiza a través de las lenticelas y el peridermo (Hofmann, 2009).

Ocurrida la infección, los filamentos desarrollan inter e intracelularmente, sólo en el espacio que conforma el peridermo (Hofmann, 2009), aflorando el signo como eflorescencia en la superficie de la lesión del tubérculo (Roncal, 2011).  

La enfermedad prospera con alta humedad; es por eso que los tubérculos maduros deben ser cosechados inmediatamente después de constatar su madurez fisiológica; porque mayor tiempo de permanencia dentro del suelo mayor es la posibilidad de infección y severidad (Hofmann, 2009).

Las condiciones mínimas para la infección son de 3ºC y 90% de humedad relativa. La enfermedad continúa incrementándose en el almacén. La esporulación es mas abundante en lesiones viejas, incrementándose el inoculo (Hofmann, 2009).












CAPITULO III

MORFOFISIOLOGIA Y PATOGÉNESIS DE LAS PRINCIPALES BACTERIAS FITOPATOGENAS QUE ATACAN AL CULTIVO DE PAPA

Las bacterias, son microorganismos procariontes, unicelulares y de tamaño variable desde décimas de micra de ancho hasta 4 - 5 µm de largo; son  de forma esférica (cocos), bastón (bacilos), filamentosos y espirilos; pero las fitopatógenas mayormente tienen forma de bastón solitario o a veces catenulados. Son móviles, presentan cilios o flagelos. Son heterótrofos, aerobios o anaerobios facultativos; se reproducen por esciparidad o bipartición, principio fisiológico que consiste en la duplicación del ADN, seguido de la división en dos y la formación del tabique transversal de la célula (Roncal, 2004).

3.1. Morfofisiologia y patogénesis de Erwinia carotovora subsp. atroseptica (Van Hall) Dye.

Este patógeno fue estudiado por primera vez, alrededor de 1900 por L. R. Jones; en la pudrición blanda de la zanahoria (Daucus carota L.), identificando al patógeno como Bacillus carotovorus; en este mismo año Appel en Alemania describió a la pudrición blanda de la papa como “pierna negra de la papa”; Van Hall en Holanda y Harrison en Canadá, propucieron el nombre de la causa como Bacillus phytophtorus, Bacillus atrosepticus y Bacillus solanisaprus (Fernández, Mont Koc y Fribourg, 1973). Las especies arriba mencionadas son morfológicamente similares por lo que han sido transferidas al genero Erwinia. Todas ellas ocasionan pudriciones blandas en campo pero especialmente en condiciones de almacenaje y transito donde ocasiona perdidas económicas considerables (Fernández, Mont Koc y Fribourg, 1973).

Esta enfermedad se encuentra ampliamente distribuida en el mundo; en el Perú  fue reportado por Hidalgo et al en 1969 en el departamento de Cajamarca, luego en Junín, La Libertad, Lima y Tacna, tanto en condiciones de Costa como en la Sierra (Fernández, Mont Koc y Fribourg, 1973).

Se conocen tres variedades de Erwinia en papas Erwinia carotovora ssp atroseptica,    E. carotovora ssp carotovora y E. crysanthemi, estas pueden causar pudrición blanda en tubérculos almacenados y tubérculos semilla. La primera produce la enfermedad en climas fríos mientas que la segunda y la tercera son mas importantes en regiones templadas y calientes (De Lindo y French, 1993).

3.1.1. Morfofisiologia de Erwinia carotovora var atroseptica.

Forma y tamaño de célula bacteriana, son abastonadas, perítricas, de 0,7 x 1,5 µm,  Gram negativas, (Agrios, 1996; Hooker, 1980), se tiñe de color rojo, esto indica que en las paredes celulares no hay formación de adhesión de complejo cristal violeta - lugol (Roncal, 1988). 

Fig 35.- Coloración  de gran. E. carotovora var atroseptica
(Fuente: Roncal Ordoñez M.S. l988)

Colonia en medio de cultivo, en medio de cultivo sintético desarrolla con facilidad produciendo hoyos profundos o cráteres  cuando se cultiva en medio selectivo que contiene polipectato (medio selectivo de Stewarts (1962) MacConkey- pectato o medio cristal violeta- pectato (CVP) Cuppels y kelman , además en agar (Hooker 1985).

Fig 36.- Colonia de E. carotovora var atroseptica
Fuente: Roncal Ordoñez Manuel

Locomoción: posee flagelos perítricos, con lo cual se moviliza fácilmente en el agua del suelo, de los tubérculos madres a los hijos y a los tubérculos hijos de plantas adyacentes no forman esporas y son anaeróbicas facultativas (Agrios, 1996).

Forma de vida: Es cosmopolita, anaeróbica, saprofita facultativa, puede desarrollar en ausencia de O2 (Agrios, 1996).

Temperatura: E. carotovora var atroseptica soporta un rango de temperatura entre los 3 y 27ºC y un máximo de 35ºC con un optimo de 15 a 20 ºC (De Lindo y French, 1993).

Esta variedad forma acido a partir de maltosa alfa metil glucosido y sustancias de reducción de la sacarosa, no se desarrolla por encima de 36 ºC (Hooker, 1980).

3.1.2. Pruebas de identificación.

Para identificar a E. carotovora s. sp. atroseptica, se realizan diferentes pruebas; destacando las bioquímicas que a continuación se indican (Roncal, 1988).
  
1. En medio de cultivo BK, la colonia es circular y de color amarillo. Este medio esta constituido por Sulfato de Magnesio hidratado (MgSO4) 7H2O, Hidrofosfato de Potasio (K2HPO4), Polipeptona, Agar, Glicerina y Agua (Roncal, 1988).

2. La hipersensibilidad en tabaco, es negativo; por lo que a través de esta prueba no se puede determinar la patogenicidad (Roncal, 1988).

3. La inoculación de células bacterianas en rodajas de papa es positivo (+); debido a que ocurre la maceración de la pulpa indicando la presencia de enzimas del orden de la poligalacturonasas y peptolíticas (Roncal, 1988).

4. La prueba de Ryu es positiva (+), debido a que las células bacterianas posen bastante ADN; motivo por el cual se produce el hilo bacteriano como reacción con el hidróxido de potasio al 3% (Roncal, 1988).

Fig 37.- Prueba de Ryu; formación del hilo bacteriano por efecto de hidróxido de potasio
Fuente: Roncal Ordoñez Manuel


5. Las colonias de esta bacteria tienen fluorescencia negativa (-), no reaccionan fluorescencia, expuestas a 366 nm de frecuencia de luz ultra violeta (Roncal, 1988).

6.  Tiene reacción negativa (-) a la prueba citocromo oxidasa; porque no existe la formación del grupo cromó foro que tiene la particularidad de teñir al papel violeta (Roncal, 1988).

 7. Las células bacterianas sintetizan la enzima catalasa, debido a que se forma burbujas cuando se coloca agua oxigenada (H2O2), sobre la colonia; estas burbujas son la evidencia de la descomposición del peróxido en agua (H2O) y oxígeno (O2) (Roncal, 1988).

8. No metabolizan la enzima triptofanasa; se comprueba por el no desdoblamiento del triptófano en “indol  piruvato” y “amonio”; esta prueba se evidencia cuando el medio de cultivo líquido donde prosperaron células bacterianas de 48 y 72 horas; no se tiñen de color rojo, cuando se agrega el reactivo de Kovac (Roncal, 1988).

9. La prueba del  “metabolismo oxidativo fermentativo” en positivo (++), debido a que las células bacterianas de esta especie son indiferentes a la presencia o ausencia de oxígeno (Roncal, 1988).

Fig 38.-Metabolismo oxidativo y fermentativo
de. E. carotovora var atroseptica
Fuente: Roncal Ordoñez Manuel


10. Las células bacterianas no “hidrolizan almidón”; por no metabolizar enzimas β y α amilasa (Roncal, 1988).

11. Producen  H2S, indican que tienen la propiedad de desdoblar aminoácidos que posen azufre (Roncal, 1988).
Fig 39.- Producción de H2S por acción de
E. carotovora var atroseptica
Fuente: Roncal Ordoñez Manuel

12. Hidrolizan gelatina, debido a que metabolizan una enzima extra celular nominada gelatinasa (Roncal, 1988).

13. Tienen la propiedad de reducir nitratos a nitritos; debido a que poseen la enzima nitrato reductasa; cuya presencia se comprueba cuando la bacteria prospera en medio de cultivo líquido y a este se agrega gotas de ácido sulfanílico y gotas de dimetil naftalina, el medio se colorea de rojo (Roncal, 1988).

Fig 40.- Reducción de nitratos a nitritos por
E. carotovora var atroseptica
Fuente: Roncal Ordoñez Manuel
14. Las células bacterianas no metabolizan la enzima “lebana sacarosa” debido a que la colonia en medio específico no se muestra abultada o sobrecrecida (Roncal, 1988).

15. La reacción sobre la Leche Litmus de las células bacterianas referente a la  fermentación de los carbohidratos Lactosa y Celobiosa, es positivo; ambos carbohidratos se degradan a sus formas simples por acción oxidativa; como también ocurren con la acción fermentativa, comprobada a través de la pigmentación rosado intenso primero, a rosa pálido después de la Leche Litmus. No se conoce la reacción de la Glucosa. El pH es ácido. Tampoco se conoce sobre la reacción de peptonización y  formación de amonio (Roncal, 1988).

16. No sintetizan la enzima “ureasa” por lo que no hidrolizan a la urea; se comprueba con la no aparición del color rosado en el medio de cultivo líquido; debido a que no hay liberación de amonio (Roncal, 1988).

17. Las células bacterianas muertas como antígeno, inyectado en cantidades secuenciales en la vena de un conejo; luego de obtener el antisuero respectivo y realizada la prueba serológica de aglutinación, dio positivo (+), hasta la dilución 1:1280; asegurando la formación de anticuerpos en la sangre del animal; material para diagnosis inmediata (Roncal, 1988).

Fig 41.-Pruebas de aglutinación en tubos con
Antisuero para reconocer Erwinia
Fuente: Roncal Ordoñez Manuel
18. El punto de inactivación térmica, es a partir de 50,1 ºC; sólo crece hasta 50 ºC (Roncal, 1988).

19. La colonia en medio de cultivo sintético, se muestra medianamente chiclosa,    prospera entre 18º y 36 ºC; no es mucosa (Roncal, 1988).

20. Crece en sustrato salino entre  2% y 5% de Na Cl (Roncal, 1988).

3.1.3. Taxonomia de Erwinia carotovora var atroseptica.

Clase Gammaproteobacteria, orden Enterobacteriales, familia Enterobacteriaceae género Erwinia (Agrios, 1996).

3.1.4. Patogénesis de Erwinia carotovora var atroseptica.

la fitoenfermedad denominada “pierna negra” presenta síntomas en cualquier estado de desarrollo de la planta. Los tallos afectados muestran una pudrición con apariencia de tinta negra, la que deriva de la semilla deteriorada (Agrios,  996).

Las erwinias pectolíticas que afectan al cultivo de papa no son patógenos agresivos. Infectan solamente cuando existen factores predisponentes. Las lenticelas de los tubérculos se encuentran infectadas de forma latente, iniciándose la pudrición de estos por  saturación del suelo ya sea por exceso de agua de lluvia o de riego, produciéndose de esta manera condiciones anaerobias, originando la pudrición blanda en el tubérculo la cual avanza hasta los tallos, iniciándose la pudrición de estos, los mismos que posteriormente adquieren una coloración oscura que se denomina pierna negra o pie negro (De Lindo y French 1993).

El ataque a los tubérculos se produce en almacén o en el suelo antes de la cosecha y aquellos tubérculos que se usan como semilla se deterioran después de la siembra. La infección se realiza a través de las lenticelas, heridas o por el extremo del estolón que se comunica con la planta madre (Agrios, 1996).

Las lesiones asociadas con las lenticelas presentan áreas circulares húmedas y hundidas de color canela a castaño de aproximadamente 0,3 a 0,6 cm de diámetro. Las lesiones asociadas con daño mecánico son hundidas e irregulares, de color castaño oscuro. Cuando la infección inicia, el tejido comprometido es inodoro y a medida que la pudrición avanza adquiere un color cremoso, blanco  o marrón, asociado a un olor desagradable y consistencia viscosa debido a la invasión de organismos secundarios (Agrios, 1996).


























3.2. Morfofisiologia y patogénesis de Ralstonia solanacearum (Smit) Yabuuchi et al.

Este patógeno es reportado por primera vez por Smith en 1896, primero lo nombró Burkholderia solanacearum, en este mismo año, lo cambió por Bacillus solanacearum, nombre que se mantuvo hasta 1914, año a partir del cual se nominó            Pseudomonas solanacearum (Fernández, Mont Koc y Fribourg, 1973; Hooker, 1980);  Cheng and Faan, en 1962 lo reportan como Pseudomonas batatae (Hooker, 1980). En 1967, L. W. Nielsen y  E. R. French, observaron por primera a la marchites bacteriana en Cajamarca y Pacasmayo. Entre 1969 y 1970, Herrera y French, reportan que esta enfermedad se encuentra diseminada en Cajamarca, La Libertad y el Callejón de Huayllas; cuyo patógeno corresponde a un nuevo strain de P. solanacearum R3 (Fernández, Mont Koc y Fribourg, 1973).

3.2.1. Morfofisiologia de Ralstonia solanacearum.

Forma y tamaño de célula bacteriana, unicelulares, abastonadas, en forma de bacilos, no forman esporas ni capsula, se multiplica por esciparidad; ricas en lípidos y aminoácidos aromáticos como arginina y prolina. La membrana celular encierra el citoplasma refringente; tiene afinidad con los colorantes básico y es rica en proteína, grasas e hidratos de carbono, contiene sustancias de reserva como la volutina; el material genético se encuentra distribuido en el citoplasma, el núcleo y nucléolo no se encuentran definidos por no presentar membrana; bajo microscopio de contraste de fase, en cada célula bacteriana es factible determinar las inclusiones de poly-β-Hydroxybutyrato de característica sudanofílica y refractible (Ruiz, Roncal y French, 1988).  

Las células bacterianas miden de 0,5- 0,7 x 1,5- 2,0µm (Cummings 1973), en promedio 0,5 a 1,5µm  (Ruiz, Roncal y French, 1988).

  
Fig 42.-celula de p. solanacearum observado en         Fig 43.-disposicion de p. solanacearum observado
Microscopio electrónico (barra =1µm, 39000x)            en Microscopio electrónico (barra =1µm, 39000x)
Fuente: tesis Aley Minaya 1987.                                  Fuente: tesis Aley Minaya 1987.

Algunas células bacterianas no presentan flagelos, pero son las más virulentas; las que presentan flagelo ondulado son avirulentas y las de flagelos rectos son virulentas (Ruiz, Roncal y French, 1988).

Colonia en medio de cultivo, en medio de cultivo sintético específico con agar, las  colonias bacterianas individuales son visibles después de 36 a 48 horas de crecimiento a 28°C; son sensibles a la desecación y es inhibida por el Cloruro de Sodio al 2% (Agrios 1996); soporta temperaturas mínimas de 10 a 15 ºC y máximas de 39 ºC; siendo la óptima de 27 a 37 ºC  (Roncal y Fucikovsky, 1990). En medio Kelman, a 32 ºC, la colonia de la Raza 3, tiene crecimiento lento (De Lyndo y  French, 1974).

En medio de cultivo Kelman, muestran variación en las características de la colonia, algunas son fluidas, otras butirosas, opacas y no fluidas. La forma, color y disposición de la viscosidad son útiles para la clasificación en variantes y razas (Aley y  Roncal, 1987). 

Comúnmente las células muestran tinción bipolar, presenta metabolismo respiratorio, su reacción a la catalasa y Kovacs – c- oxidasas es positiva; es quimioorganotrofico; no requiere factores de crecimiento orgánico; no prosperan en atmósferas de H2, CO2 y O2 (Aley y Roncal, 1987).
 
Las células virulentas no son mótiles y carentes de flagelo polar, en cambio las células avirulentas son activamente mótiles y presentan flagelo polar (Ruiz, Roncal y French, 1988), presentan fimbriae polar, que sirve para contraerse y diseminarse en medio de cultivo sólido (Aley y Roncal, 1987).  

Estas bacterias son sensibles a bajas concentraciones de aureomicina (0,1 µg); no son sensibles a neomicina (3,2 µg), polimixina (12,5 µg) (Morgan y Goodman,  1955, citado por Roncal y Fucikovsky, 1990); sensibilidad posible a la constitución de la cubierta extra celular y los componentes de la pared celular (Doestsch y Cook, 1974; Clarke y Richmond, 1975, citado por Roncal y Fucikovsky, 1990).   

El pigmento color café, que elabora P. solanacearum, en medio de cultivo BK, parece estar relacionado con la viabilidad, patogenicidad y Raza; ya que la producción de tirosina varía de acuerdo al aislamiento; cepas de R3, produce poca cantidad de tirosina (Kelman, 1953, citado por Roncal y Fucikovsky, 1990).

El pigmento marrón a negro, fácilmente difundido en el medio, se debe a los ingredientes de este tipo de sustrato, así los que poseen “tirosina”, como precursor de la melanina da mejores resultados para verificar a Pseudomonas; además esta pigmentación se asocia con la perdida de viabilidad y patogenicidad (Aley y Roncal, 1987). 

   
Fig 44.-Colonia que reacciono a la tinción rosado           Fig 45.-Coloracion rojisa de gran positivo (+)
               Fuente: tesis Aley Minaya                                            Fuente: tesis Aley Minaya
   
Locomoción, se movilizan por el movimiento de sus flagelos a través de mínimas corrientes de agua, para llegar al hospedero y dentro de este aprovechan la movilización del agua y la solución suelo; la presencia y no de flagelos, no es determinante en la locomoción (Roncal, 2011).
    
micro-electron
Fig 46.- Disposición perítrica de los flagelos de R solanacearum Fuente:(http://es.wikipedia.org/wiki/Ralstonia)


Forma de vida, bacteria aeróbica Gram- Negativas (Agrios 1 996), reduce nitratos a nitritos y forma amoniaco (NH4NO3), se nutre a través de la pared celular; como patógena se localiza preferentemente en el xilema (Ruiz, Roncal y French, 1988), taponando este conducto a través del agrupamiento de células bacterianas gracias al polisacárido extra celular (Roncal, 2004); además secretan enzimas del orden de las penctinmetilesterasa, poligalacturonasa y polimetil esterasa, que degradan las sustancia pécticas de la células de vasos y células vecinas del tejido parenquimático (Ruiz, Roncal y French, 1988).  

Razas fisiológicas, en las tres últimas décadas se vienen utilizando las razas y biovares como una clasificación informal, el cual no se rige con el código de nomenclatura de una bacteria. Están divididas en cinco razas y cinco biovares. La raza 1 (biovares 1,3 y 4), afecta solanáceas y otros hospedantes; Raza 2 (biovares 1 y 3) ataca musáceas y heliconias; Raza 3 (biovar 2) ataca exclusivamente papa y otras solanáceas; La Raza 4 (biovar 4) ataca jengibre y la raza 5 (biovar 5), ataca mora (http://ciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/cepas_ralstonia_Moko%20_2.pdf )

En el Perú se conocen tres razas de Pseudomonas solanacearum:la raza 1, la raza 2 y la raza 3, esta ultima de exclusividad en papa, dentro de esta hay numerosos patotipos relacionados con las áreas geográficas (Hooker 1980). La raza 3, corresponde al biovar 2-A, ahora conocida como Ralstonia solanacearum, adaptada a climas fríos Desde el año 1996 Yabuuchi et al. lo nominan Ralstonia solanacearum (Higaonna, 2000).  

El otro sistema de clasificación acuerda cuatro biotipos o biovares (I, II, III, IV), designado en base a propiedades bioquímicas. Los biovares y las razas se correlacionan de la siguiente manera: los biovares I, III y VI pertenecen a la Raza 1; el biovar II viene a ser la raza 3 (solamente variante del biovar 2A de temperaturas frías) (Untiveros         1999). Ésta, se encuentra predominantemente en zonas altas y frías de los trópicos (hasta 3,400 m.s.n.m.). En regiones bajas con climas cálidos la enfermedad es causada por la Raza 1, que además afecta a muchos otros hospedantes  (Untiveros, 1999).

El biovar responsable de la marchitez bacteriana de la papa en mas de 90 % de casos, es el  biovar 2A = Raza 3 (Hooker, 1980); es más severo entre 24 y 35°C (temperatura óptima de 27°C), disminuyendo su virulencia a temperaturas que exceden los 35°C o caen debajo de 12°C (López, 1994).

3.2.2. Pruebas bioquímicas de identificación  de R. solanacearum (Aley y Roncal, 1987)

Producción de melanina en medio Kelman modificado, sin TZC + 1% de L-titosina, de una suspensión estandarizada de células bacterianas; se dispone con asa de siembra, esta suspensión en el medio de cultivo en puntos equidistantes, se incuba a 30 ºC; y se observa el crecimiento y desarrollo de la colonia a partir de 48 horas, determinando la presencia de pigmento marrón alrededor de la colonia (Schaad, 1988).

Prueba de la fosfatasa, se comprueba a través de la pigmentación rosada de las colonias de 48 horas de edad a 30 ºC, por la pigmentación rosada de éstas, como reacción ante el suministro de amonio después de 2,5 horas (Schaad, 1988).

Prueba de sensibilidad antibiótica, la susceptibilidad a diferentes antibióticos es variable, habiéndose categorizado como reacción al antibiótico es resistente, medianamente resistente y susceptible (Schaad, 1988).

Fig 47.- Aislamientos del Bv I (1) y Bv II (2) resistentes a
la meticilina (5 µg) y clindamicina (2 µg)
Fuente: tesis Aley Minaya


Temperatura óptima de crecimiento y desarrollo en medio líquido, prospera en un rango de temperatura en 25 – 42 ºC (Schaad, 1988).

Tolerancia a Cloruro de Sodio, no prospera en medio de cultivo con 1% de cloruro de sodio (Schaad, 1988).

Prueba de reducción de nitratos, se comprueba a través del cambio de color del medio de cultivo donde prospera las células bacterianas; cuando se agrega 0,1 gr del reactivo de Gries, incubado a 30 ºC por 48 horas; el medio se tiñe de color rojo (Schaad, 1988).

3.2.3.  Taxonomia de Ralstonia solanacearum.

Clase Proteobacteria beta, orden Burkholderiales, família Burkholderiaceae, género Ralstonia, espécie R. solanacearum (Agrios, 1996).

3.4.3. Patogénesis de Ralstonia solanacearum.                                                                                        

La célula bacteriana de R. solanacearum penetra por heridas naturales y artificiales a nivel radicular y en la parte aérea (Roncal, 2004); las lesiones de la porción subterránea son producidas por microorganismos de tierra como el nematodo del nudo (Meloydogyne incognita) o también a través de heridas de tallo, producidas por picadura de insectos, manejo agronómico y el uso de equipos y herramientas (Hooker, 1980).

Ocurrida la infección a través de las raíces, las bacterias se multiplican colonizandose en el  xilema; ocasionando auténticos tapones debido al polisacárido extra celular de cada una de ellas; impidiendo el traslocamiento del agua y minerales; esta característica permite observar en las hojas inmediatas superiores el síntoma de marchites de un lado del foliolo con la perdida del color verde normal (Hooker, 1980); a medida que prospera la multiplicación celular la marchites avanza a la totalidad del foliolo; posteriormente se marchitan los foliolos de un lado de la hoja, luego se marchitan las hojas de un lado del tallo; este proceso sigue hasta observar la marchites de un lado de tallos de la mata, finalmente termina con la marchites generalizada y la consecuente muerte de la planta; por esta peculiaridad de síntoma se nomina “marchites unilateral” (Hooker, 1980; Roncal, 2004).  

R. solanacearum permanece asintomático en lenticelas de tubérculos y en el tejido vascular, la resistencia aumenta con cultivares con grados mas altos de resistencia (López, 1994).

El inicio de síntomas en tubérculos, no siempre son visibles al peridermo; sin embargo estos se hacen notorios cuando la infección es severa, en este caso el exudado bacteriano se acumula en los ojos y en la cicatriz del estolón, haciendo que el suelo se adhiera a ellos, contaminando de esta manera los suelos y haciendo fácil la diseminación a través del agua de riego (Higaonna, 2000).
               
Fig 48.-  Zooglea Ocasionadas por                                      Fig 49.-Perlas bacterianas
R solanacearum  en los ojos del tubérculo                          Ocasionadas por R solanacearum
Fuente: Roncal Ordoñez Manuel                                        Fuente: Roncal Ordoñez Manuel



















3.3. Morfofisiología y patogénesis de bacterias fitopatógenas en papa, no frecuentes para el Perú.

3.3.1.  Morfofisiologia y patogénesis de Streptomyces scabies (Thaxter).

Produce la fitoemfermedad denominada sarna común. Se encuentra distribuida en todo lugar donde se cultiva este tubérculo, menguando aparentemente la calidad; más no la producción en campo y almacén (Roncal, 2004).

3.3.1.1. Morfofisiologia de Streptomyces scabies.

Forma de vida, Organismo aeróbico saprofito resistente, gram positivo, sobrevive por tiempo indefinido en su forma miceloide vegetativa o forma de esporas en la mayoría de los suelos, excepto en los mas ácidos. Los streptomicetos están clasificados como bacterias debido a que son acarioticos y posee pared celular con características bioquímicas que se asemejan más a las bacterias que a los hongos (Roncal, 2004).

Forma y tamaño, se muestra en forma de largos collares en espiral con terminales ramificados (Hooker, 1980).

Conidias, tienen forma de barril de 0,8 a 1,7 x 0,5 a 0,8 µm (Hooker, 1980).

Conidióforos, son ramificados, con septas del tipo istmo atenuado, ramas terminales largas enrolladas generalmente en espiral (Hooker, 1980).

Esporas, Forma cilíndrica o elipsoidal, de 6,6 x 1,5 µm se forman sobre hifas en espiral especializadas, forman septos, que terminan separando a las esporas contiguas, conforme avanza la constricción,  éstas aparentemente se individualizan, principalmente en el extremo superior; separándose de esta manera de la hifa. Las esporas germinan por medio de 1 o 2 tubos germinales que se desarrollan en forma miceloides (Agrios, 1996).

Medio de cultivo, Las colonias son de crecimiento lento, de color amarillento, rojizo o blanquecino de acuerdo al medio de cultivo usado. Esporula en medio papa-agar con bajo contenido de sacarosa. En este produce filamentos vegetativos hialinos y micelio aéreo de color gris (Untiveros, 1999).

En medio de cultivo Agar- Tirosina (AT), las colonias producen el pigmento melanina (Torres, 2002).

Temperatura, con  un mínimo de 5 ºC y 40ºC de temperatura máxima y un optimo que oscila entre 25 y30ºC (Agrios, 1996; Hooker, 1980).

pH, puede sobrevivir en suelos con 5,2 pH (Hooker, 1980).

3.3.1.2. Taxonomía de Streptomyces scabies.

Orden Actinomycetales, familia Streptomycetaceae, género Streptomyces, especie       S. scabies (Roncal, 2004).

3.3.1.3. Patogénesis de Streptomyces scabies.

Las lesiones en los tubérculos son generalmente circulares a menudo entre 5 a 8 mm de diámetro pueden agrandarse si se unen varios puntos de infección. Los tubérculos en crecimiento son infectados a través de las lenticelas y probablemente también ocurre infecciones en hojas a través de los estomas antes de la diferenciación del peridermo del tubérculo. Tubérculos con peridermo bien desarrollado no son susceptibles. Las heridas también permiten la infección (Rousselle, 1999).








3.3.2. Morfofisiologia y patogénesis de Clavibacter michiganensis subsp sepedonicus (Spieck and kott.).

Clavivacter michiganensis subsp sepedonicus (abreviadamente Cms), fue denominada Bacterium sepedonicum, descrita por Spieckermann y Kottohoff, luego fue denominada Corinebacterium. sepedonicum (Spieck and kott.) Skapt. And Burkh. o Cl. michiganense. Ninguna de las bacterias corineformes fitopatologicas pertenecen al genero Corinebacterium, habiéndose creado el genero Clavivacter; basándose en la estructuras de los peptidoglicanos de la pared celular. Ocasiona la enfermedad denominada podredumbre anular de la papa (Hooker, 1980).

3.3.2.1. Morfofisiologia de Clavibacter michiganensis,

Medio de cultivo, las colonias crecen muy lentamente, son redondas, lisas, opacas, brillantes. Su color es blanco, crema a amarillo. La temperatura óptima de crecimiento es 20-23 ° C, máxima de 30-31 ° C, mínima 3-4 ° C (Hooker, 1980).

Forma y Tamaño, Las células de Cl. michiganensis subsp. sepedonicus son cortas (rectas o torcidas), por lo general 0,3-0,8 x 1,0-1,4 micras en tamaño.  Se presentan como bastones corineformes, cuñas, formas curvas, capsulados o no (Hooker, 1980).

Locomoción, se trata de una bacteria no móvil por carecer de flagelos (Rousselle, 1999).

Temperatura, La temperatura óptima de crecimiento está entre 18-21°C, y la máxima alrededor de 30°C. La bacteria necesita para su crecimiento una fuente de carbono (glucosa o sacarosa), una fuente de nitrógeno en forma de dos aminoácidos (metionina y asparagina), sales (Mn, Fe, Mg) y vitaminas en un medio tamponado (pH = 6,5 a 7,2). Da una reacción de hipersensibilidad al tabaco  (Rousselle, 1999).

Forma de vida, es una bacteria de vida libre Gram positiva, aerobia, no móvil, a menudo se las encuentra solas o en grupos haciendo formaciones en V y en forma de Y, estableciéndose en parejas o en cadenas (Untiveros, 1999).
3.3.2.2. Taxonomia Clavibacter michiganensis.

Orden Actinomycetales, Familia Microbacteriaceae, genero Clavibacter (Agrios 1996).

3.3.2.3. Patogénesis Clavibacter michiganensis.

Produce una traqueobacteriosis como consecuencia del ataque de la bacteria, dependiendo del estado vegetativo de la planta y de la población bacteriana. En infecciones precoces, la bacteria avanza a través del xilema primario, puede salir de un vaso para penetrar en otro adyacente o bien en el parénquima peribasal, en cuyas laminillas medias se multiplica (Hooker, 1980).  

En los parénquimas del floema y del xilema, el patógeno se multiplica más rápido en las zonas de transpiración intercelular activa. Al infectarse el parénquima leñoso primario, las bacterias se dividen rápidamente entre las paredes celulares de consistencia blanda, destruyendo las laminillas medias. Como consecuencia, algunas células quedan aisladas del parénquima, así como diversos elementos del floema, estas se plasmolizan, dando origen a la formación de cavidades que pueden llegar a interrumpir, por lo menos parcialmente, el flujo de savia elaborada, lo cual origina la aparición de síntomas de la enfermedad (Rousselle, 1999).

En los casos de infección tardía, la savia bruta no circula por el sistema leñoso primario, sino a través de los vasos secundarios ya lignificados, por lo que la bacteria, encuentra paredes celulares duras, resultándole difícil su destrucción. Disminuyendo de esta manera la difusión del parásito y de la infección. Por tanto, el avance de la bacteria a lo largo de los tallos se realiza preferentemente a través de las zonas más jóvenes, en las que permanece aún activo el xilema primario (Untiveros, 1999).

Sin embargo, en las raíces, el avance de la bacteria a través del xilema secundario es más rápido que en los tallos, debido a su rápida multiplicación en puntos de emisión de raíces y raicillas laterales. La presencia de bacterias en división activa, en cualquier punto de la planta, sirve como fuente de inoculo, ya que mediante la invasión de vasos secundarios permite su avance en sentido descendente, alcanzando las raicillas jóvenes, cuya destrucción origina clorosis y marchitamientos de la planta (Rousselle, 1999).

La vía de penetración en el tubérculo es el estolón, las bacterias están localizadas en las proximidades del ombligo. La emigración hacia el ápice del tubérculo se efectúa a través del anillo vascular. Así pues, la localización de las bacterias en el tubérculo puede ser aleatoria: es posible que su presencia sea detectada en el estolón, en el ápice o en cualquier punto del anillo vascular (Rousselle, 1999).




























CAPITULO IV

MORFOFISIOLOGIA Y PATOGÉNESIS DE LOS PRINCIPALES VIRUS DEL CULTIVO DE PAPA Solanum tuberosum L

Los virus son una entidad infectiva, parasita, transmisible, sub microscópica, se multiplica solo dentro de las células y es potencialmente patógena (Roncal 2 004). Los síntomas inducidos por estas partículas, fueron observadas, cuando el cultivo se generalizo en Europa a partir del siglo XVII; en el siglo XX, estas causas fueron reconocidas como “virus”, causando degeneración (Salazar, 1995). 

Se tiene conocimiento que existe mas de 33 partículas virales que atacan papa; sin contar las numerosas líneas existentes de algunos tipos a nivel regional y mundial (Bokx, 1980).

Los virus de las plantas pueden ser de forma icosaedrica (poliedricos), bastoniformes, basiliformes no envueltos, basiliformes envueltos y pleomorficos (no tienen forma definida (Rousselle, 1999).

4.1. Morfofisiologia y patogénesis de la partícula “Virus del enrrollamiento de la papa” = “Potato  leafroll virus”  (PLRV).

El enrollamiento es una de las enfermedades mas serias del cultivo de papa, se transmite por áfidos y es el responsable de las más altas reducciones del cultivo en todo el mundo (Rousselle, 1999). Tiene como hospedero principal a las solanáceas y además a las Amarantaceas (Hooker, 1980).

4.1.1. Morfofisiologia de Potato  leafroll virus (PLRV).

Virión,  no presentan envoltura, carece de capside (Rousselle, 1999).
Genoma, cadena simple de ARN (monocatenado) de polaridad positiva (Hooker ,1980; Rousselle, 1999).
Peso molecular, de 2 x 106 Daltons (Hooker, 1980).
Forma y tamaño, icosaédrica, de 24 nm (Hooker, 1980; Rousselle, 1999; Untiveros, 1999), 25nm (Agrios, 1996) y 26 nm de diámetro (Salazar, 1995).

4.1.1.1. Propiedades físicas.

Punto final de dilución, aproximadamente de 10-4  (Untiveros, 1999).
Punto de inactivación térmica, entre 70-80ºC (en savia de Physalis floridana) (Hooker, 1980).
Longevidad in Vitro, es de 4 días a 20 ºC (Untiveros, 1999).
Forma de transmisión, a través de áfidos, principalmente Mysus persicae Sulz., en forma persistente (Salazar, 1995). Necesita 20 a 30 minutos en ser adquirido y de 24 a 48 horas en ser trasmitido, porque necesita moverse dentro del aparato digestivo del insecto y volver a salir por las glándulas salivales (Untiveros, 1999).

Archivo:Myzus.persicae.jpg
Fig 50.- Mysus persicae Sulz es el vector mas importante
De los virus en el cultivo de papa

También se transmite por medio de tubérculos infectados. La partícula virus es transportado a grandes distancias por medio de áfidos alados y a distancias cortas por medio de áfidos ápteros. La temperatura moderada y el clima seco favorecen la diseminación. Las plantas se hacen resistentes con la edad (Roncal, 2 004).

4.1.2. Taxonomia de Potato  leafroll virus (PLRV).

Familia Luteoviridae, género Polerovirus, especie Potato leafroll virus (Agrios, 1996).

4.1.3. Patogénesis de Potato  leafroll visus (PLRV).

Desde el momento que aparecen los síntomas, la infección va acompañada de engrosamiento de las paredes y necrosis de las células del floema primario de tallos y peciolos. A menudo se produce acumulación de calosa en las placas cribosas del floema de los tubérculos y tallos. La rigidez que presentan las hojas de plantas infectadas en forma primaria o secundaria es una consecuencia de la acumulación de almidón en las células (Roncal, 2004).

En plantas con infección primaria los síntomas típicos son clorosis y enrrollamiento de foliolos de hojas jóvenes; algunos cultivares desarrollan pigmentación rojiza o púrpura especialmente en los márgenes de los foliolos; el enrrollamiento, puede a veces aparecer sólo en la base de los foliolos a veces se aprecia en las hojas del tercio inferior (Salazar, 1995).

Fig 51.- Enrollamiento y clorosis de los foliolos jóvenes
Fuente: Roncal Ordoñez Manuel


Las plantas con infección secundaria, desarrollan clorosis en hojas apicales, ocurriendo el  enrrollamiento en las hojas basales. Estas plantas se muestran de bajo crecimiento; las hojas con foliolos enrollados se muestran erectas, poco turgentes y con textura de cuero. Algunos cultivares de Solanum tuberosum s. sp. andígena y otras especies silvestres no muestran enrrollamiento de hojas, pero si detención de crecimiento y clorosis severa; los híbridos entre sub especie andígena y tuberosum, pueden mostrar combinación de síntomas; los tubérculos de cultivares andinos no muestran síntomas; pero si los hay en cultivares procedentes de Norte América, procurando necrosis en red de la pulpa  (Salazar, 1995).
Fig 52.- Necrosis en red de la pulpa del tubérculo

Plantas con PLRV, no favorecen la infección de Phytophthora infestans pero si se hacen susceptibles a bajas temperaturas, que en condiciones de planta sana, estas temperaturas no inducen heladas (Roncal, 2011).
        









4.2. Morfofisiologia y patogénesis de Rugose mosaic, Potato virus Y (PVY).

Produce la enfermedad del mosaico rugoso de la papa, considerado como uno de los virus más dañinos en cuanto a reducción de rendimiento. Los strains pueden ser la causa del completo fracaso en el cultivo de papa y cuando esta en combinación con PVX es generalmente destructivo (Hooker, 1980).

4.2.1. Morfofisiologia del Potato virus Y (PVY).

Virión, no posee ningún tipo de envoltura lo que significa que no poseen cápside (Agrios 1 996).
Genoma, posee ARN monocatenado (Rousselle, 1999).
Forma, partículas filamentosas flexuosas helicoidales (Agrios, 1996).
Tamaño, de 730 a 740 nm de longitud  x 11 nm de ancho (Agrios, 1996).

4.2.1.1. Propiedades físicas.

Punto final de dilución, se encuentra entre 10-2 y 10-3 (Untiveros, 1999).
Punto de inactivación térmica, se encuentra entre 55 a 60ºC (Untiveros, 1999).
Longevidad in vitro, entre 48 y 72 horas (Untiveros, 1999).
Forma de transmisión, Este virus es transmitido de forma natural por pulgones en forma no persistente. Mas de cincuenta especies de áfidos han sido catalogadas como transmisoras de cepas, siendo Myzus persicae considerado como el vector  mas importante. (Rousselle, 1999).

4.2.2. Taxonomia del Potato virus Y (PVY).

Familia Potyviridae, género Potyvirus, especie Potato Virus Y (Agrios, 1996).





4.2.3. Patogénesis del Potato virus Y (PVY).

Los síntomas son mosaicos foliares, a veces necrosis, dependiendo del tipo de cepa viral, de la variedad, de la precocidad del ataque y de las condiciones ambientales (Rousselle, 1999).

Fig 53.- Enrollamiento y clorosis de los foliolos jóvenes
Fuente: Roncal Ordoñez Manuel


Los síntomas primarios dependiendo del cultivo se manifiestan en forma de necrosis, moteado o amarillamiento de los foliolos, decaimiento de las hojas y a veces muerte prematura. La necrosis que empieza como manchas o anillos en los foliolos, puede ser la causa del colapso de las hojas, las cuales pueden llegar a desprenderse (rayado defoliante) o permanecer colgantes del tallo (Agrios, 1996).

Fig 54.- Rugosidad y moteado del foliolo
Fuente: Manual de las enfermedades mas
 Importantes de la papa


Las plantas con infección secundaria son enanas con hojas encarrujadas y moteadas; a veces se produce necrosis en el follaje y en los tallos. Cuando la necrosis se genera por efecto de la infección primaria. El moteado de las hojas puede enmascararse a temperaturas bajas (10ºC), o altas (25ºC). En algunas variedades de papa el PVY produce rayado fino, enanismo y las plantas mueren prematuramente. Todos estos síntomas guardan una estrecha relación con el tubérculo ya que si la infección se produce en un estado juvenil de la planta los tubérculos quedaran pequeños, pero si la infección se produce tardíamente el follaje puede no presentar síntomas pero los tubérculos de dichas plantas pueden llevar consigo la enfermedad  (Rousselle, 1999).
                                                                                                                   
El virus Y puede inducir sobre los tubérculos de algunas variedades necrosis internas o externas que aparecen en el momento de la recolección  o durante la conservación (Rousselle, 1999).






4.3. Morfofisiologia y patogénesis de Potato virus X (PVX) mosaico latente.

Este virus se presenta donde quiera se siembre papa. Es del tipo latente por que no induce síntomas en follaje, si no más bien una ligera reducción en el vigor de la planta en comparación a una planta sana en combinación con PVA o PVY puede causar encarrujamiento, rugosidad y necrosis. Este virus ocasiona una reducción en el rendimiento estimada entre 0 hasta mas del 15% (Hooker, 1980).

4.3.1. Morfofisiologia de Potato virus X (PVX) mosaico latente.

Virión, filamentos flexuosos, filiformes, con sub estructura helicoidal (Hooker, 1980).
Tamaño, partículas de 515 x 13 nm con un grado de inclinación de 3.4 nm (Hooker, 1980; Bokx, 1980).
Genoma, este virus posee ARN constituido de una sola hebra o monocatenado (Rousselle, 1999).

4.3.1.1. Propiedades físicas.

Punto final de dilución, es de 10-5 a 10-6 (Untiveros, 1999; Bokx, 1980).
Punto de inactivación térmica, entre 68 a 76ºC dependiendo del strain (Untiveros, 1999).
Estabilidad en tejidos disecados, por lo menos 250 días (Bokx, 1980).
Longevidad in Vitro, es de varias semanas (Hooker, 1980).
Peso molecular, aproximadamente 2.1 x 103daltons (Hooker, 1980).
Forma de transmisión, se transmite fácilmente en forma artificial, inoculando jugos o injertando tallos y tubérculos, se propaga por acción mecánica a través del tubérculo, por el uso de cuchillos de corte de semilla, por contacto o rose entre plantas y raíces afectando especialmente a solanáceas (Bokx, 1980).

4.3.2. Taxonomía de Potato virus X (PVX) mosaico latente.

Familia Flexiviridae, género Potexvirus, especie Potato Virus X (Agrios, 1996).

4.3.3. Patogénesis de Potato virus X (PVX) mosaico latente.

Los síntomas se manifiestan como mosaicos planos con decoloraciones internervales bastante difusas, puede ser latente en condiciones de temperaturas bajas. Algunas cepas pueden inducir necrosis o un rozamiento y hasta un acanalado de las hojas   (Rousselle, 1999). En muchas variedades ocasiona un mosaico internerval, el mosaico a veces es poco visible y si lo es depende de la raza, variedad y condición ambiental (Bokx, 1980).

Fig 55.- Amarillamiento internerval y acanalado de las hojas
                                                                 Fuente: Roncal Ordóñez Manuel             

Forma dentro de las células de las hojas inclusiones amorfas fácilmente obserbables al microscopio de luz. Estas contienen partículas virus esparcidas entre las capas alternas laminadas curvas o enrolladas de los componentes de la inclusión (Hooker, 1980).

Las zoosporas de Synchitrium endobioticum actúan como vectores que transmiten el virus. No se tiene conocimiento de que el virus sea transmitido por áfidos o por semilla botánica (Hooker, 1980).

Se puede eliminar el virus de cultivares infectados con PVX y PVY por cultivo de meristemos a partir de brotes desarrollados entre 32 y 36ºC (Hooker, 1980).



4.4. Morfofisiologia y patogénesis de Potato virus M (PVM) Mosaico crespo.

Es considerado como uno de los virus de la papa más comunes distribuidos en todo el mundo Se le conoció inicialmente con el nombre de mosaico enrrollante de la hoja. Este virus se presenta acompañado de PVX o PVS y su identidad ha sido establecida en forma concluyente (Hooker, 1980).

4.4.1. Morfofisiologia de Potato virus M (PVM) Mosaico crespo.

virion, partículas en forma de bastones rígidos a ligeramente flexuosos (Hooker, 1980).
Tamaño, tienen un largo de 650 nm y un ancho de 12 nm (Hooker, 1980; Salazar, 1995).
Genoma, posee ARN genómico de polaridad positiva monocatenado (Hooker, 1980).

4.4.1.1. Propiedades físicas.

Punto final de dilución, se encuentra entre 10-2 y 10-4 (Hooker, 1980).
Punto de inactivación térmica, se encuentra entre 65 a 70ºC (Hooker, 1980).
Longevidad in vitro, sobrevive por 2 a 4 días a 20 º C (Bokx, 1980; Untiveros, 1999).
Forma de transmisión, El virus es transmitido por áfidos de manera no persistente, siendo Myzus persicae el mas eficiente, también puede ser transmitido por M euphorbiae, Aphis frangulae y A nasturtii  y por inoculación mecánica con la savia de las hojas jóvenes (Salazar, 1995).
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            4.4.2. Taxonomía de Potato virus M (PVM) Mosaico crespo.

Familia Flexviridae, Género Carlavirus, Especie potato virus M (Agrios, 1996).

4.4.3. Patogénesis de Potato virus M (PVM) Mosaico crespo

Los síntomas en el follaje varían desde latencia virtual hasta mosaico severo, encrespamiento de las hojas, deformación de foliolos, enrrollamiento del ápice y necrosis en los peciolos y tallos (Salazar, 1995).
Los síntomas se enmascaran con  temperaturas elevadas alrededor de 24ºC las razas débiles ocasionan un mosaico entre las nervaduras de las hojas y una ligera deformación de las mismas. Además cierto enrollamiento de las hojas superiores especialmente si se infectan plantas jóvenes  (Bokx, 1980).

 Los síntomas son similares a los causados por otros virus, incluyendo el virus S (PVS), virus X (PVX) y la cepa del virus Y (PVY). La severidad de los síntomas varía mucho dependiendo de la combinación de variedades de papa y PVM aislados (Untiveros, 1999).

Una manera práctica para limitar la propagación de PVM, es el uso  de papa semilla libre de PVM (Untiveros, 1999).





















4.5. Morfofisiologia y patogénesis de Potato virus S (PVS).

Este virus no fue inicialmente detectado a trabes de los síntomas producidos, si no durante trabajos de aerología que se estaban haciendo con el objeto de crear antisuero de PVA. Se presenta donde quiera se siembre papa siendo confinado al cultivo de papa en zonas templadas (Hooker, 1980).

4.5.1. Morfofisiologia de Potato virus S (PVS).

Virión,  las partículas de PVS son bastones rígidos a ligeramente flexuosos (Salazar, 1995).
Tamaño, tienen 650 nm de largo y 12- 13 nm de ancho aproximadamente (Bokx, 1980; Salazar, 1995).
Genoma, poseen ARN monocatenado de polaridad positiva (Hooker, 1980).

4.5.1.1. Propiedades físicas.

Punto de inactivación térmica, se realiza entre 55 a 60ºC (Hooker, 1980).
Punto final de dilución, alrededor de 10-3 (Untiveros, 1999).
Estabilidad en tejidos disecados, alrededor de 11 meses (Bokx, 1980)
Longevidad in Vitro, alrededor de cuatro días a 20ºC (Untiveros, 1999).
Forma de transmisión, Este virus al igual que PVM es trasmitido por áfidos en forma no persistente, siendo Mysus persicae el mas importante. Se perpetua por medio de los tubérculos se transmite mecánicamente por medio de la sabia infectiva y su diseminación en la naturaleza es por contacto con plantas enfermas. Las pruebas de transmisión por semilla botánica han dado resultados negativos (Hooker, 1980).

4.5.2. Taxonomia de Potato virus S (PVS).

Familia Flexviridae, Genero Carlavirus, Especie potato virus S (Agrios, 1996).



4.5.3. Patogénesis de Potato virus S (PVS).

Este virus es virtualmente asintomático en la mayoría de cultivares de papa. Cuando los síntomas son evidentes se manifiestan como una ligera profundización de las nervaduras, rugosidad de las hojas, enanismo y habito de crecimiento de la planta mas abierto (Hooker, 1980).estos síntomas varían con la raza, variedad y el clima (Bokx, 1980).

Es típica la profundización de las nervaduras del lado superior de las hojas, las cuales se pueden tornar rugosas, en muchas variedades muestra una rugosidad leve, en otras una ligera caída de las hojas y plantas mas abiertas que las sanas, la comparación con estas permite un diagnostico visual (Bokx, 1980).

Algunas variedades presentan un moteado leve, las mas susceptibles se tornan bronceadas y sus hojas pueden tener una rugosidad grave, incluso formar manchas necróticas en el haz (Bokx, 1980).

Las razas virulentas ocasionan un bronceado grave y caída de las hojas. En algunas variedades disminuye la floración (Bokx, 1980).las hojas mas viejas no se tornan amarillas en forma uniforme, pero presentan unas manchas verdes o bronceado verdoso, lo cual es determinante para la diagnosis (Bokx, 1980).












4.6. Morfofisiologia y patogénesis del Virus de la Papa "mop-top (PMTV)

El "virus del enanismo del tallo de la papa" (PMTV), también conocido como "virus del "mop-top" de la papa" es frecuente en regiones con clima frío y húmedo. Se le encuentra en la región andina de Sud América y en todos los lugares donde se encuentre el hongo que produce la roña (Spongospora subterranea). Las pérdidas económicas debidas a esta partícula virus pueden ser muy altas, se han registrado casos de hasta un 25% de disminución del rendimiento y calidad de los tubérculos, que los torna no comerciales. En el Perú fue aislado en 1972 por Hinostroza y French, de papas de la variedad renacimiento. En 1975, Salazar y Jones encontraron que este virus es común solo en áreas de condiciones frías y húmedas entre los 2500 y 4000 metros de altitud  (Untiveros, 1999).

4.6.1. Morfofisiologia de Virus de la Papa "mop-top (PMTV).

Virion, las partículas son bastones rectos  alargados tubulares y huecos que son normalmente imperfectos debido a que la espira helicoidal proteica Terminal se desenrolla, no poseen cápside (Agrios, 1996).
Tamaño, con un diámetro de 18 a 20 nm y una longitud variada que alcanza extremos de 250 a 300 nm y de 100 a 250 nm (Hooker, 1980).
Grado de inclinación de la espira, de 2,4 a 2,5 nm (Hooker, 1980).
Genoma, posee ARN monocatenado de polaridad positivo (Salazar, 1995).
Peso molecular de la sub unidad proteica, es de 18500 a 20000 daltons (Hooker, 1980).

4.6.1.1. Propiedades físicas.

Punto de inactivación térmica, se realiza entre 75 a 80ºC (Hooker, 1980).
Punto final de dilución, este es de 10-3 (Hooker, 1980).
Longevidad in Vitro, es de más de 10 semanas (Agrios, 1996).
Forma de transmisión, se transmite naturalmente por Spongospora subterranea, hongo que actúa como vector de dicho virus a través de sus esporas de un campo a otro (Bokx, 1980).
4.6.2. Taxonomia del  Virus de la Papa "mop-top (PMTV).

Genero Tobamovirus, Especie potato mop-top virus (Agrios, 1996).

4.6.3. Patogénesis de Virus de la Papa "mop-top (PMTV).

Ocasiona  síntomas diversos que varían de acuerdo al cultivar y condiciones del medio ambiente. Los síntomas obserbables son manchones de color amarillo brillante, anillos en forma de V, especialmente en las hojas inferiores y marcas pálidas en forma de V en las hojas superiores, enanismo de tallos y acortamiento de entrenudos que según la gravedad puede comprometer a toda la planta (Hooker, 1980).

Las plantas que crecen a partir de tubérculos infectados pueden tener tres tipos de síntomas en un tallo o a veces en  todos los tallos; Síntomas de mop top, los tallos presentan internodios mas cortos y muchas hojas, las cuales son reducidas y onduladas o enrollados (“alpha”); Síntomas  aucuba, estos son  parches, anillos o líneas irregulares amarillo brillantes generalmente en las hojas del tercio medio. Este es el síntoma más común de este virus. Sardinetas cloróticas que pueden ser definidas o difusas y que por ultimo se transforma en un mosaico evidente en las hojas superiores (Bokx, 1980).

Los tubérculos infectados pueden no mostrar síntomas, en el caso de cultivares susceptibles se forman anillos  levantados en la superficie, los que pueden estar asociados con arcos necróticos en la pulpa. La formación de estos es inducida por una brusca baja de temperatura y se hacen presentes durante la invasión del virus. El (PMTV) sobrevive dentro de las esporas de descanso de Spongospora subterranea por varios años y es transmitido a las raíces por las zoosporas del hongo (Hooker, 1980).

Los tubérculos pueden infectarse en el campo, directamente del suelo que los circunda donde habita el hongo vector. Los síntomas primarios consisten en la formación de manchas necroticas  de color marrón, en forma de anillo, sobre la superficie del tubérculo. Tales manchas se extienden hacia el interior del tubérculo como arcos necróticos. Hacia el centro de estos anillos surge generalmente una pudrición causada por el hongo vector (Untiveros, 1999).
Con respecto al control de esta enfermedad, el tratamiento del suelo infectado con fungicidas puede disminuir el inoculo de la roña y por ende la infección del cultivo. El descarte de plantas enfermas es una medida de control eficaz en cultivares altamente susceptibles (Untiveros, 1999). [





























4.7. Morfo fisiología y patogénesis de Andean potato latent virus (APLV).

El virus latente de los andes es común en toda la región andina de Perú, Bolivia y Argentina, desde los 2000 y 4000 metros de altitud, fue  detectado por primera vez por Gibbs y colaboradores en 1966 en papas colectadas en Bolivia, Colombia y Perú y caracterizado por Fribourg y colaboradores en 1 977 (Untiveros, 1999).

4.7.1. Morfofisiologia de Andean potato latent virus (APLV).

Virión, las partículas tienen forma isométrica de un solo componente y carente de cápside  (Hooker, 1980).
Tamaño, de 28 nm de diámetro (Hooker, 1980).
Poseen partículas isométricas de 30 nm de diámetro (Untiveros, 1999).
Peso molecular, el peso molecular de las sub unidades de proteína es de 19600 a 20700 daltons (Untiveros, 1999).

4.7.1.1. Propiedades físicas.

Punto final de dilución, esta entre 10-6 y 10-8  (Hooker, 1980).
Longevidad in Vitro, es hasta de tres semanas (Hooker, 1980).
Punto de inactivación térmica, se realiza entre 65 y 80ºC (Hooker, 1980), Según Untiveros 1999 se realiza entre 65 y 70ºC dependiendo del strain.
Forma de infección, se transmite por contacto entre plantas y probablemente por movimiento de animales y maquinaria en el campo. La pulga saltona de la papa (Epitrix sp) es uno de los vectores del virus. En las zonas paperas altas de la sierra donde probablemente tenga mayor importancia la transmisión se realiza a través del "escarabajo verde de la hoja" (Diabrotica sp). La transmisión a partir de plantas enfermas hacia los tubérculos es errática. La transmisión por semilla botánica se da  en  bajos porcentajes (Untiveros, 1999).

4.7.2. Taxonomia de Andean potato latent virus (APLV).

Genero, tymovirus; especie Andean potato latent virus (Bokx, 1980).
4.7.3. Patogénesis de Andean potato latent virus (APLV).

El APLV se multiplica mejor en condiciones de frío, produce un moteado suave en forma  de parches como síntoma primario pero los cultivares sensibles presentan fuerte moteado, deformación de hojas, necrosis sistémica y/o enanismo. Normalmente se presenta un moteado secundario severo en variedades como revolución, mariva, chata blanca, Huancayo y otras  (Untiveros, 1999).

Los síntomas de infección  primaria usualmente son latentes pero muchas veces pueden ocasionar clorosis, o mosaicos suaves y rugosidad en las hojas. Las plantas con  infección secundaria generalmente muestran mosaico suave y a veces rugosidad de las hojas (Salazar, 1995).

El cultivar peruano mas susceptible es mi Perú, el cual reacciona con mosaico fuerte en infección secundaria (Untiveros, 1999).

El control más eficaz de esta virosis se realiza mediante la selección clonal durante la propagación de los tubérculos semilla y a través del arrancado y descarte de las plantas enfermas (Salazar, 1995).



















CAPITULO V

NEMATODES FITOPATOGENOS DEL CULTIVO DE                                   PAPA (Solanum tuberosum L)

Los nematodos son animales invertebrados generalmente cilíndricos y microscópicos, que se encuentran en una diversidad de habitats, especialmente en el suelo y agua. En plantas de papa se los encuentra atacando raíces y tubérculos; no mostrando síntomas en la parte aérea; por lo que no es posible realizar el diagnóstico respectivo; aunque existen excepciones, algunas variedades muestran desarrollo apical pobre, como consecuencia de un sistema radicular también pobre. Bajas densidad de nematodos en el suelo, no son de riesgo económico, principalmente en la sierra peruana  (Roncal, 2004)

Los nematodos generalmente no poseen sistema circulatorio, presentan sistema digestivo completo formado por un tubo que inicia con la boca, estoma, esófago, válvula intestinal, intestino, recto, ano en las hembras y cloaca en los machos (Hooker, 1980).

5.1. Morfofisiología y patogénesis del nematodo del quiste Globodera pallida (Stone) Behrens.

En 1952, Bazán de Segura, constató por primera vez, la presencia de este nematodo en el Perú, en campos de la provincia de Tarma – Junín. En 1956 se reportó que este nematodo prospera bien en plantas resistentes procedentes de Alemania, llamándoles por entonces, que corresponden a tipos agresivos de Globodera rostochiensis Wollenweber- Behrens. En 1973 se descubre a Globodera pallida (Stone) Behrens, como una nueva especie del genero Globodera, hasta que en 1975 se confirma que la mayoría de nematodos quiste de los andes pertenecen al genero Gobodera pallida (Untiveros, 1999).

5.1.1. Morfofisiologia del nematodo del quiste.

Forma, cilíndrica redondeada y alargada, no segmentada, en caso de los machos conservan su forma de gusano redondo y alargado. El cuerpo de la hembra ya madura y fecundada se ensancha, La cutícula se obscurece y endurece y después de la muerte se convierte en quiste el cual tiene forma globular de color castaño con un diseño irregular de puntuaciones en la superficie del cuerpo, el cual puede albergar 500 huevos. Los quistes permanecen en el suelo después de la cosecha y los huevos pueden permanecer viables por más de 20 años (Hooker, 1985). Las hembras poseen una distancia entre ano y vulva de 44 µm aproximadamente y 12,2 anillos perineales (Untiveros, 1999).

Tamaño, Los machos en su madures miden un milímetro de longitud aproximadamente; las hembras en estado de quistes miden entre 0,5 a 0,8 mm de diámetro y presenta una pequeña prominencia que corresponde a lo que era la cabeza; esta estructura se encuentra adherida a las raíces (Hooker, 1980).

Ciclo de vida, tiene una duración de 38 a 48 días, empieza desde que los huevos se encuentran dentro del quiste, que son en numero de 300 aproximadamente hasta la muerte del nematodo (Untiveros, 1999).

Proceso de embriogenesis, comienza en el quiste  sin la intervención directa del huésped, cada huevo esta protegido por una membrana vitelina resistente a la penetración de sustancias químicas o desecaciones (Untiveros, 1999).

Primera muda, se realiza antes de que los nuevos nematodos salgan del huevo convirtiéndose en segundo estadio juvenil. En este estadio los nematodos pueden salir del quiste por estímulos del exudado radicular de la planta, para lo cual rompe la pared del huevo y sale del quiste para penetrar la raíz del hospedero, movilizándose y alimentándose dentro de la planta (Untiveros, 1999).

Segunda muda, en esta etapa de su desarrollo se convierte en el tercer estadio juvenil, donde aún no existe diferenciación sexual (Untiveros, 1999).

Tercera muda, en esta etapa se convierte en el cuarto estadio juvenil, en el cual si  se observa diferenciación sexual, dependiendo de la cantidad de alimento que haya disponible, en este estadio la hembra se ensancha y el macho se enrolla dentro de su cutícula como tercer estadio juvenil (Untiveros, 1999).

Cuarta muda, se produce dentro de las raíces, en este estadio pasan a ser adultos y la hembra se vuelve sedentaria y se adhiere a la corteza de la raíz en su parte interna. Esta crece y rompe los tejidos de la  corteza llegando a ser visible aunque su cabeza permanece dentro del tejido radicular. El macho que conserva su forma alargada abandona la cubierta del tercer estadio juvenil y se moviliza dentro de la raíz hasta salir de ella para buscar a la hembra para aparearse. Esta puede aparearse  con varios machos que luego mueren. La hembra blanca se torna de color crema o amarillenta y luego marrón para después morir y caer al suelo convirtiéndose en quiste marrón y duro (Untiveros, 1999).

5.1.2. Taxonomia del nematodo del quiste.

Phylum Nematoda, orden Tylenchida, sub orden Tylenchina, familia Heteroderidae, género Globodera, especie G. pallida (Agrios, 2002).

nematodes
Fig 56.- Nematodos del quiste adultos (Globodera. pallida)
5.1.3. Alteraciones fisiológicas producidas por el nematodo del quiste.

Las larvas de G. pallida en su segundo estadio juvenil penetran a la planta a través de los pelos radiculares, a medida que las larvas se desplazan por las células corticales, induce a una ligera necrosis celular, como consecuencia de la alimentación del nematodo. La hembra de adhiere y alimenta cerca del cilindro bascular, dando origen a unidades multinucleadas denominadas “syncytia” (células gigantes) cerca de la cabeza del nematodo, las que se forman por incorporación de un conjunto de células adyacentes cuyas paredes han sido disueltas. Este proceso se inicia en la corteza y avanza hasta llegar al cilindro bascular, en el cual las syncytia se encuentran delimitadas por el xilema lignificado (Hooker, 1980).

Aunque la población de nematodos quiste no se incrementa rápidamente como los hongos y bacterias, cuando se encuentran bien establecidos en las áreas de cultivo no pueden ser erradicados, las condiciones ambientales propicias aseguran su supervivencia. Prospera a temperaturas frescas, a 10ºC se activan las larvas y la máxima invasión de raíces se realiza a 16ºC. Temperaturas del suelo mayores a 26ºC limitan la reproducción y desarrollo del nematodo. La diseminación local o a gran distancia se realiza por la movilización de suelo infestado en maquinarias, semillas o en envases para almacenaje. Este nematodo no causa síntomas en la parte aérea  (Hooker 1980).

Fig 57.- Hembras de  (G. pallida)
Enquistados en forma de globos
Fuente: Roncal Ordoñez Manuel

5.2. Morfofisiología y patogénesis del nematodo del nudo de la raíz        Meloidogyne incognita (Kofoid E. White, 1919) Chitwood, 1949.

Meloidogyne incognita es uno de los nematodos inductores de agallas que habitan en casi todas las regiones templadas y cálidas del mundo; en el Perú están limitados a la costa y selva. Estos nematodos son polífagos, atacan a una amplia gama de hospederos Producen daños mayores al del nematodo del nudo debido a que forman syncytias más grandes y producen mayor alteración de nutrientes (Untiveros, 1999).

5.2.1. Morfofisiologia del  Nematodo del nudo de la raíz.

Ciclo de vida, este concluye a los 25 días a una temperatura de de 27ºC pero dura mas a temperaturas menores o mayores (Agrios, 1996).

El ciclo de vida del genero Meloidogyne tiene una duración promedio de un mes, produciéndose de cuatro a doce generaciones al año. Dependiendo de las condiciones ambientales (Untiveros, 1999).

Proceso de embriogenesis, las hembras que se encuentran dentro de la raíz, depositan sus huevos al exterior de las raíces, dentro de una masa mucilaginosa (Untiveros, 1999).

Primer estadio larval, la primera muda se realiza dentro del huevo Aquí mismo se convierte en el segundo estadio juvenil (Hooker, 1980).

Segundo estadio larval, las larvas emergen del huevo estimulados probablemente por la concentración de CO2 que existe en la rizosfera (untiveros, 1999),  como segundo estadio juvenil, el cual es el estadio infectivo, posteriormente penetran por la caliptra de la raíz y se mueven intercelularmente ubicándose cerca de los haces vasculares estableciendo un sitio especializado de alimentación, donde se vuelven estacionarias (Hooker, 1980).

Tercer estadio larval, en ente estadio se produce la segunda muda convirtiéndose en el tercer estadio juvenil en donde aún no existe diferenciación sexual (Untiveros, 1999), las larvas se dedican a alimentarse y como consecuencia se hinchan (Hooker 1 985)

Cuarto estadio larval, en este estadio se produce la tercera muda convirtiéndose en el cuarto estadio juvenil (Untiveros, 1999), aquí se diferencia los sexos de las larvas, el macho se enrolla dentro de la cubierta del tercer estadio, por otro lado la hembra se hincha, esto dentro del tejido parasitado (Hooker, 1980).

Madurez, en el caso de los machos después del cuarto estadio larval salen de la cubierta del tercer estadio tomando la forma de gusanillo de 1 a 1,5 mm de longitud y migran hacia el exterior de las raíces como nematodo de vida libre para aparearse. En caso de las hembras estas continúan hinchándose, tornándose de color blanco, adquieren la forma de pera y miden de 1 a 2 mm de longitud. Son consideradas endoparásitas sedentarias. (Hooker 1 985). Esta hembra puede producir hasta 1000 huevos con o sin fertilización de un macho, los que son depositados en una masa mucilaginosa que es mas grande que ella y que a menudo los coloca sobre el tejido radicular (Untiveros, 1999).

Según Agrios 1996 cada macho posee un tamaño de 1,2 a 1,5 mm de longitud por 0,30 a 0,36 mm de diámetro. Las hembras poseen una longitud de 0,40 a 1,30 mm de longitud por 0,27 a 0,75 mm de diámetro. Cada hembra oviposita 500 huevos aproximadamente (Hooker, 1980).

5.2.2. Taxonomia del  Nematodo del nudo de la raíz.

Phylum Nematoda, orden Tylenchida, sub orden Tylenchina, familia Heteroderidae, género Meloidogyne, especie M. incógnita (Agrios, 1996).

5.2.3. 5. Alteraciones fisiológicas producidas por el nematodo del nudo de la raíz.

Cada nematodo desencadena el desarrollo de hasta doce células gigantes, cada una conteniendo aproximadamente 100 núcleos. Los que resultan de la mitosis desacoplada de la citoquinesis. Además, los núcleos individuales tienen alto contenido de ADN, que indican la reduplicación. Estas células son metabólicamente activas, Se piensa que este fenómeno aumenta la toma de solutos del sistema vascular, las células de la corteza, el periciclo y el parénquima vascular aumentan de tamaño y se dividen, formando la agalla. La formación de la agalla puede ser vista bajo el microscopio entre las 12 y 24 horas, posteriores a la inoculación (Hooker, 1990).

La acción de las hembras durante el establecimiento del sitio de alimentación origina cambios a nivel celular de la planta producto de la secreción de enzimas proveniente de la glándula esofágica dorsal del nematodo causando un crecimiento anormal de las células circundantes que luego se transforman en "células gigantes". M. incognita altera de forma eficiente la expresión de los reguladores hormonales de la planta para maximizar y controlar la oferta de alimento (http://es.wikipedia.org/wiki/Meloidogyne).

Para su alimentación, el nematodo perfora la pared celular con su estilete, con el cual alcanza la membrana plasmática de las células, se forman tubos de alimentación, que traen los nutrientes desde partes distantes de la célula, y actúan como filtros moleculares para prevenir la obstrucción del estilete (Hooker, 1980).

Los exudados de nematodos contienen celulasas, amilasas y peptinasas. Estas últimas atacan los polímeros de la pared celular y la lámina media, difiriendo tanto en el mecanismo de acción como en la especificidad por el sustrato (Hooker, 1980).

En glándulas digestivas de M. incognita, fueron detectados quitinasas, proteínas ligadas a la celulosa, lipoproteínas y enzimas detoxificadoras que protegen al parásito de la respuesta defensiva oxidativa de las plantas (Untiveros, 1999).

Los nematodos no solo cuentan con enzimas y mecanismos para la degradación de las paredes celulares y la formación de las células gigantes en el hospedero. Dispone además con mecanismos adecuados para poner a trabajar a su favor el metabolismo de la planta infestada. La identificación de los genes de la planta representa el mayor reto para entender como los nematodos alteran el desarrollo de la raíz para producir y mantener las células gigantes (Untiveros, 1999).
No presenta síntomas aéreos como para tomarlos en cuenta para un diagnostico. Dependiendo de la densidad de nematodos en el suelo se puede producir varios grados de enanismo y una tendencia a marchitarse bajo condiciones de humedad. Los síntomas subterráneos se presentan como agallas separadas dependiendo de la densidad de la población y condiciones de medio ambiente. Así mismo los tubérculos pueden infectarse con las agallas dando así una apariencia verrucosa. Se disemina a través de semilla de papa (Untiveros,  1999).

























5.3. Morfofisiología y patogénesis del falso nematodo del nudo de la raíz,    Nacobbus aberrans (Thorne) Thorne y Allen. 

Nacobbus aberrans, nematodo probablemente nativo de la región andina peruana y boliviana. En nuestro país se encuentra disperso en el callejón de Huaylas, Huamachuco, Moquegua, Cajamarca y algunas partes del Valle del Mantaro. Los daños  superan a los que causa el nematodo del nudo y el nematodo del quiste, ocasionando daños que superan el 58% en perdidas de producción (Hooker, 1990).

5.3.1. Morfofisiologia del falso nematodo del nudo de la raíz.

Hembra adulta, tiene el cuerpo hinchado en forma de huso o de saco con ambos extremos puntiagudos con la región labial redondeada, glándula esofagial con un largo traslape dorsal con matriz gelatinosa, cola corta y  extremo redondeado. Las hembras inmaduras generalmente tienen la forma de “C” abierta. Las hembras pre adultas también invaden los tubérculos penetrando de 1 a 2 mm por debajo de la superficie de la epidermis (Volcy, 1998).

Macho adulto, vermiforme y delgado. Su tercer y cuarto estadio adquiere la forma de espiral o enrollados (Volcy 1 998).

Dimorfismo sexual, es pronunciado ya que la hembra es mucho más grande que el macho (Volcy 1 998).

Temperatura, se adapta a un amplio rango de temperaturas, reproduciéndose mejor entre 20 y 26 ºC. En los andes estos nematodos están asociados con papas que crecen entre 15 y 18ºC y no son limitados por el tipo de suelo (Hooker, 1980)

Ciclo de vida, para que se produzca una generación de este nematodo tiene que trascurrir entre 25 a 50 días, pero dependen de las condiciones ambientales hospedero y raza del nematodo (Hooker, 1980).


Proceso de embriogenesis, comienza dentro de la hembra, esta hace un orificio en la superficie de la raíz, por donde los huevos son depositados en una masa mucilaginosa excretada por las hembras al exterior de la raíces  (Untiveros, 1999).

Primer estadio larval, en este estadío se realiza la primera muda dentro del huevo (Hooker 1980).  Convirtiéndose  en el segundo estadio juvenil (Untiveros, 1999)

Segundo estadio larval, las larvas emergen del huevo como segundo estadio juvenil, el cual es el estadio infectivo, posteriormente penetran por la raíz y comienzan a alimentarse, es por este proceso que las células incrementan su tamaño seguido de una necrosis de  las células corticales (Untiveros, 1999).

Tercer estadio larval, aquí se produce la segunda muda convirtiéndose en el tercer estadío juvenil en donde aun no existe diferenciación  sexual (untiveros, 1999).

Cuarto estadio larval, en este estadio se produce la tercera muda convirtiéndose en el cuarto estadio juvenil (untiveros, 1999), aquí se diferencia los sexos de las larvas (Hooker, 1980).

Madurez, en el caso de los machos después del cuarto estadio larval salen de la cubierta del tercer estadio tomando la forma de gusanillo. Las larvas abandonan las raíces como pre adultos para luego aparearse, alguno de ellos se establecen en el mismo lugar donde siguen alimentándose y formando agallas (Hooker, 1990). Este nematodo se diferencia de globodera y de meloidogyne por que tanto la hembra como el macho llegan a ser adultos en forma de gusanos, la hembra generalmente tiene forma de uso (untiveros, 1999).


Fig 58.- Fotografías tomadas con microscopio electrónico de barrido de poblaciones
de N aberrans. A-B, cuerpo completo de hembras maduras; C, D, región labial de
hembras inmaduras y machos comparada con la de las hembras; E, región anterior
de hembras maduras; F,G,  campos laterales de hembras inmaduras; H, cola de macho;
I- M, variaciones morfológicas de hembras inmaduras
naberra9
Fig 59.- Falso nematodo del nudo Nacobbus aberrans

5.3.2. Taxonomia del Falso nematodo Del nudo de la raíz.

Orden Tylenchida, Familia Nacobbidae, Genero Nacobbus, Especie N aberrans (Agrios, 1996)
5.3.3.Alteraciones fisiológicas producidas por el falso Nematodo del nudo de la raíz                                                
Causa perdidas mayores al 55% todos los estados juveniles a excepción del primero penetran las raíces. Las hembras maduras se vuelven sedentarias con su cabeza incrustada cerca del tejido vascular. Es allí y sobre todo en la corteza donde estimula la división celular y proliferación de organelos, degrada las paredes celulares y forma finalmente un sincicio de aspecto ahusado. Se desarrollan agallas concatenadas de forma redondeada y asociadas a numerosos pelos radicales las células sinciciales claramente delimitadas de las otras células, están interconectadas por numerosas perforaciones a través de las paredes celulares (Kimati et al. 1997)


Fig 60.- N. aberrans produciendo nódulos en forma de rosario
En la raíces de papa (s. tuberosum L)
Fuente: manual de la enfermedades mas importantes de la papa

Fig 61.-Daños ocasionados por N aberrans en tubérculos de
 papa (s. tuberosum L)






CAPITULO VI

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

  1. Aley M, PJ; Roncal O, MS. 1987. Comportamiento de biobares I y II de Pseudomonas solanacearum Smith, aislados de papa en diferentes zonas del Perú. Tesis ing agrónomo. Cajamarca – Perú, Universidad Nacional de Cajamarca. 123 p.

  1. Agrios, GN. 1 996. Fitopatología. Segunda edición. Editorial Limusa, S.A. Balderas 95, México DF.  838 p.

  1. Agrios, GN. 2002. Fitopatología. Segunda edición, septima reimpresión. Editorial Limusa, S.A. Balderas 95, México DF. 838 p.  

  1. Alexopoulos, CJ; Mims, CW; Blackwell, M. 1996. Introductory Mycology. New York, US, John Wiley & Sons. 869 p.

  1. Amador, R. 1987. Evaluación de fungicidas aplicados al suelo para el combate de Rhizoctonia solani  y Spongospora subterranea en papa. Investigación Agrícola 1(1):16-19.

  1. Arauz, LF. 1998. Fitopatología: un enfoque agro ecológico. San  José, CR, Editorial de la Universidad de Costa Rica. 467p.

  1. Barnett, LH; Hunter, BB. 1999. Illustrated Genera of imperfect fungi. Fort edition. Printed in the United States of America on acid free paper. St. Paul, Minnesota 55121- 2097- USA. 218p.

  1. Barron, GL. 1968. The genera of hyphomycetes from soil. First edition. Printed in USA by Noble offset printers, Inc. New York. 364p.

  1. Berg, GH. 1994. Synchytrium endobioticum. Hojas de datos sobre Plagas y Enfermedades Agrícolas de Importancia Cuarentenaria para los Países Miembros del OIRSA. Hojas de datos. 1: 107-119.

  1. Bokx, JA. 1980. Virosis de la papa y de la semilla de la papa. Instituto de investigaciones fitopatologicas (IPO) wageningen. Primera edición. Editorial Hemisferio Sur. Buenos Aires- Argentina. 303p.

  1. Booth, C. 1971. The genus fusarium common wealth Mycological Institute Kew, Surrey, England. 73p.

  1. Castro et al. 2006. Identificación de grupos de anastomosis de Rhizoctonia solani Kuhn aislados desde papa en la decimal región de Chile. Fitopatologia. 41:10-14.

  1. Christiansen G, J. 1967. El cultivo de la papa en el Perú. Primera edición. Talleres de artes graficas, editorial jurídica S.A. Lima Perú. 351p.

  1. Cummings, RW. 1973. The bacterial wilt caused by Pseudomonas solanacearum. Agricultural Experiment Station. First edition. Nort Carolina State College. 345p.

  1. Fernandez N, EN; Mont K, R; Fribourg S, C. 1973. Fitopatología agrícola. Primera edición. Impreso en La Universidad Agrária La Molina. Lima –Perú. 120p.

  1. Franco, S. 2008. La diversidad de las papas nativas y silvestres en Cajamarca. Cajamarca agraria VIII (15):26.

  1. García et al. 2004. Estudio de  epifitas en la roña de la papa (Spongospora subterranea) en  el estado de Mérida, Venezuela. Revista Latinoamericana  de la Papa, Suplemento Especial, Marzo, Oral 40.

  1. Gutarra De Lindo, L; French ER. 1994. enfermedades bacterianas de La papa. Memorias del taller sobre enfermedades bacterianas de La papa Del 15- 18 de Marzo de 1993. Brasilia, Brasil. Centro Internacional de la papa (CIP). 100p

  1. Hampson, M.C. 1996. A qualitative assesment of wind dispersal of resting spores of Synchytrium endobioticum, the causal agente of wart disease of potato. Plant Disease, 80(7):779-782.

  1. Higaonna, C. 2000. Marchitez bacteriana de la papa y su control. Ministerio de agricultura, Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA). 24p.

  1. Hofmann, L. 2009. Agronomía mesoamericana. Primera edición. Alemania. 431p

  1. Hooker, WJ. 1980. compendio de enfermedades de la papa. Versión española por Teresa Ames de Icochea. Centro Internacional de la Papa (CIP). Lima Perú.166 p.

  1. Hooker, WJ. 1990. compendio de enfermedades de la papa. Centro Internacional de la Papa (CIP). Cuarta edición. 125p.

  1. Johnson, TW. 1971. Acuatic Fungi of iceland: Pythium. Micologia. Oficial Organ of the Mycological Societe of America LXIII 3: 517 – 536.

  1. Kimati et al. 1997. Manual de fitopatología. Volumen 2. doencas das plantas cultivadas. Editora agronómica, Ceres limitada. Sao Paulo Brasil. 774p.

  1. López, CA. 1994. enfermedades bacterianas de La papa. Memorias del taller sobre enfermedades bacterianas de La papa Del 15- 18 de Marzo de 1993. Brasilia, Brasil. Centro Internacional de la papa (CIP). 100p.

  1. Ochoa, CM. 1 999. Las papas de Sudamérica. Parte I. Lima – Perú. 1036 p.

  1. Ochoa, CM. 2 003. Las papas del Perú. Base de datos 1947 1997.Talleres gráficos promotora Lima. Centro internacional de la papa. 185p

  1. Palomino, AH; Otazú, V. 1987. Tipos de resistencia a Phytophthora infestans en algunas variedades peruanas de papa. Fitopatología 22: 56.

  1. Roncal  O, HE. 2007. “determinación de la resistencia horizontal a phytopthora infestans (Mont) De Bary en híbridos avanzados de papa solanum tuberosum L. tesis Mag Sc. Lima- Perú, Universidad Nacional Agraria la Molina. 73p.

  1. Roncal O, MS. 1988. identificación de dos cepas Bacterianas fitopatogenas. Montecillos- México, Colegio de postgraduados.100p.

  1. Roncal O, MS; Fucikovsky Z, L. 1990. Efectos de dos espécies de basillus y ajo sobre pseudomonas solanacearum en papa. tesis Mag Sc. Montecillos- México, Colegio de postgraduados. Montecillos – México. 48p.

  1. Roncal O, MS. 1993. Taxonomia de Hongos Fitopatógenos comunes. Primera edición. Editorial Obispo Martínez Compañón. Cajamarca – Perú. 373p.

  1. Roncal O, MS. 2 004. Principios de fitopatología Andina. Primera edición. Oficina General de Investigación- UNC, editor. Cajamarca- Perú. 420 p.

  1. Roncal O, MS. 2007. Morfofisiologia y taxonomía de patógenos que inducen roya en cuatro especies forestales de Cajamarca, Perú. Fiat Lux 3(2): 235-246.

  1. Roncal O, MS. 2 011. Consulta personal.

  1. Rousselle et al. 1 999. La patata. Ediciones Mundi Prensa. Madrid- España. 607p.

  1. Rotem, J. 1994. The genus Alternaria, first edition. Printed in the United States of America on acid – free paper. 326p.

  1. Ruiz P, M; Roncal O, MS; French, E. 1988. Determinación del índice de diseminación de daños y de las razas fisiológicas de Pseudomonas solanacearum Smith, en papa en siete provincias paperas de Cajamarca. Tesis ing. agrónomo. Cajamarca- Perú, Universidad Nacional de Cajamarca. 110 p.

  1. Salazar, LF. 1995. Los virus de la papa y su control. Centro Internacional de la papa (CIP).Lima- Perú. 226p.

  1. Schaad, N. 1988. Laboratory Guide for identification of Plant Pathogenic Bacteria Printed by the American Phytopathological Society. St. Paul, Minnesota. 55121 – USA. 164 P.

  1. Torres, H. 1999. Marchitez por Verticillium. Control Integrado de las Principales Enfermedades Fungosas de la Papa. Memorias del Seminario Taller organizado por PROCIPA, INIA y CIP. Bellavista, Uruguay, 4 - 6 de octubre 1993. P 43-47.

  1. Torres, H. 2002. Manual de las enfermedades más importantes de la papa en el Perú. Centro internacional de la papa (CIP). Lima Perú. 60 p.

  1. Untiveros O, Demetrio. 1999. Principales plagas y enfermedades de la papa en  el Perú. Instituto nacional de investigación y promoción agropecuaria programa nacional de papa. Primera edición. Impreso por el programa nacional de papa. Lima – Perú. 229p.

  1. Vincent, W; Cochrane, J. 1971. Clamidospore induction en pure culture in Fusarium solani. Micología. LXIII 3: 462- 477.

  1. Volcy, C. 1 998. Nematodos diversidad y parasitismo en plantas. Universidad Nacional de Colombia. Graficas Montoya. Medellín Colombia. 185p.

  1. Zambolim et al. 1995. Sarna pulverulenta da batata. Fitopatologia Brasileira. 20:5-12.

  1. Zapata et al. 2001. Fusarium solani agente causal de la marchitez y la podredumbre de las raíces en el cultivo de berenjena (Solanum melongena) en Argentina. Fitopatologia. 36: 15- 18.

  1. http://plantpath.ifas.ufl.edu/rsol/Trainingmodules/RalstoniaR3b2

  1. http://plantpath.ifas.ufl.edu/rsol/RalstoniaPublications_PDF/Protocols

  1. www.ars.usda.gov/SP2UserFiles/Place/12752900/...          
                                                  
  1. www.fitopatoatlas.org.ar/images/soporte_digit...

  1. http://es.wikipedia.org/wiki/verticilium

  1. http://es.wikipedia.org/wiki/fusarium

  1. http://es.wikipedia.org/wiki/ Botritis

  1. http://es.wikipedia.org/wiki/Phytophthora

  1. http://www.fao.org/docs/eims/upload/cuba/1060/cuf0022s.pdf

  1. http://www.bayercropscience.cl/soluciones/fichaproblema.asp?id=15

  1. http://www.asocam.org/biblioteca/R0003_2.pdf

  1. http://ciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/cepas_ralstonia_Moko%20_2.pdf







Glosario

Acariotico, célula cuyo núcleo no esta bien definido.
Agalla, tumor o sobre crecimiento de alguna parte de la planta.
Amorfo, sin forma definida.
Anfígeno, cuando el anteridio se encuentra de bajo del oogonio
Anteridio, gametangio masculino de los hongos de la clase Oomycetes que produce gametos masculinos.
Apotecio, cuerpo fructífero de algunos hongos ascomycetos que tienen forma de plato y que contiene ascas.
Apresorio, hinchamiento al extremo del tubo germinativo o de las hifas de los hongos que le permite adherirse a su hospedero antes de la penetración.
Asca, célula en forma de bolsa que contiene ocho células generalmente a las cuales se las denomina ascosporas.
Ascocarpo, cuerpo fructífero de los ascomicetos que contiene ascas.
Ascospora, espora que se forma dentro del asca.
Aseptado, filamento fungoso carente de tabiques transversales.
Aucuba, mosaico amarillo brillante; variegación foliar de origen genético o por ataque de virus.
Bacilo, bacteria en forma de bastón con los extremos redondeados.
Basidia, célula de los hongos que tiene la forma de clava en la cual se forman las basidiosporas.
Basidiosporas, espora sexual que se forma sobre la Basidia.
Biotipo, subespecies de organismos morfológicamente similares pero que difieren            fisiológicamente, especialmente en su selectividad para parasitar plantas que tienen resistencia específica.
Catenulado, formado en cadenas.
Cenocitico, hifa que no posee tabiques transversales o carentes de septa. Multinucleado.
Clamidospora, espora asexual de descanso que tiene la pared celular gruesa.
Conidio, espora asexual del hongo formado en el extremo terminal del conidioforo Conidioforo, una hifa especializada sobre el cual se forma uno o mas conidios.
Cutícula, Capa externa de la célula epidérmica de las hojas formada de cera quitina.
Diseminación, cualquier mecanismo o medio que transfiere el inoculo a plantas sanas.
Esclerote, Masa compacta de hifas en estado de reposo.
Esporangio, estructura que en los hongos produce esporas asexuales, generalmente zoosporas.
Esporangioforo, estructura que sostiene los esporangios
Esporangiospora, Espora asexual no móvil que se produce en un esporangio.
Esterigma, protuberancia o proyección pequeña sobre la cual se insertan las generalmente las basidiosporas.
Fíbula, estructuras  provenientes del autocrecimiento de una célula hifal en forma de un tubo de conexión con la célula inmediata.
Fimbriae, apéndice proteínico presente en muchas bacterias, más delgado y corto que un flagelo. Estos apéndices oscilan entre 4-7 nm de diámetro y hasta varios μm de largo y corresponden a evaginaciones de la membrana citoplasmática que asoman al exterior a través de los poros de la pared celular y la cápsula. Las fimbrias son utilizadas por las bacterias para adherirse a las superficies.
Halo, porción de tejido enfermo de diferente apariencia del sano que circunda al tejido muerto o necrótico.
Haustorio, estructuras semejantes a apéndices que invaden las células del hospedero a través del cual el hongo extrae sus nutrientes.
Hialino, incoloro transparente.
Hidrólisis, descomposición de una sustancia que involucra el fraccionamiento de un enlace molecular con adición de hidrogeno y oxigeno.
Hifa, filamento fyungosos de forma tubular.
Hiperplasia, aumento normal en el tamaño de un órgano debido a la proliferación de células, lo que da como resultado la formación de agallas o tumores.
Hipersensibilidad, de sensibilidad extrema; tipo de resistencia resultante de una extrema sensibilidad a la acción de un patógeno.
Hipertrofia, crecimiento anormal de un órgano debido al aumento del volumen de sus células dando como resultado la formación de tumores.
Icosaedrico, forma de un sólido geométrico de veinte caras triangulares equidistantes.
Inactivación térmica, temperatura a la que se sometidos los virus por un tiempo determinado, estos se inactivan.
Inconspicuo, Dícese del órgano o conjunto de órganos poco aparentes.
Inoculo, parte de un patógeno capaz de infectar al hospedante.
Inoculo primario, proveniente de una fuente de invernacion y que inicia la enfermedad en el campo.
Latente, vivo pero inactivo.
Micelio, conjunto de hifas que constituyen el talo de los hongos.
Microesclerote, Esclerote muy pequeño.
Moteado, síntoma semejante al mosaico en que se alteran áreas de color verde claro y oscuro.
Motil, capaz de moverse por impulso propio.
No persistente, de vida corta; se dice de los virus que son infectivos solo por cortos periodos al ser transportados sobre o dentro de las piezas bucales del insecto vector.
Oogonio, gametangio femenino de los oomicetos
Oospora, espora de descanso de origen sexual en los oomicetos.
Picnidio, fructificación d ciertos hongos deuteromicetos.
Picnidiospora, espora (conidia) producida dentro de un Picnidio.
Plasmodio, masa protoplasmática de ciertos hongos desprovista de pared celular y que contiene citoplasma y núcleos.
Propágulo, cualquier parte de un organismo capaz de crecimiento independiente; unidad infecciosa de inoculo.
Punto final de dilución, dilución a la cual la inefectividad o cualquier otra actividad se pierde.
Quimio taxismo, Es la respuesta frente a estímulos químicos, es decir en donde hay una herida se dispersan elementos químicos los cuales estimulan a las plantas a producir fitoalexinas  y cumplen la función de defensa.
Quiste, capsula que rodea algunas células por ejemplo a las bacterias en su estado de resistencia o a las hembras oviplenas de ciertos nematodos.
Quistosoro, conjunto de esporangios formados después de la división de un protoplasto simple.
Septado, que posee paredes transversales o tabiques.
Soro, masa de esporas formadas  debajo de la superficie o epidermis que en algunos casos a la madurez irrumpe y sobre pasa la epidermis.
Strain, selección de un organismo con características particulares, raza, biotipo.
Sudanofilico,
Syncitia, masa multinucleada que se origina por desintegración de la pared celular o  por continua división celular y fusión de protoplastos, se encuentra rodeadote una membrana celular común; se le denomina también célula gigante en la infección causada  por nematodos.

Tubo germinativo, filamento que tiene origen de una espora en germinación.
Zoospora, espora flagelada capaz de desplazarse en medio líquido.
Zosporangio, estructura dentro de la cual se forman las zooporas